American shorthair
Los primeros colonizadores europeos que viajaron a América también llevaban a bordo pasajeros de cuatro patas. Los compañeros de viaje felinos eran apreciados por sus habilidades para la caza. Después de todo, mantenían a raya a las ratas y ratones durante los largos viajes por el mar. También eran populares en tierra, pues se ocupaban de mantener libres de alimañas las reservas de cereales de los colonizadores. Según los conocimientos actuales, los bigotudos de las primeras colonias norteamericanas son los antepasados de una conocida y popular raza llamada gato americano de pelo corto, que a menudo se denomina american shorthair.
American wirehair
Los gatos american shorthair y longhair son conocidos por la mayoría de los amantes de los gatos. Pero ¿qué raza es un american wirehair? Este minino, también conocido como gato americano de pelo áspero, raramente se consigue en Estados Unidos y es casi imposible encontrar uno en Europa. Sin embargo, el american wirehair es un gato muy interesante, que, como muchas otras razas de gato, debe su origen a una mutación accidental. ¡Descubre más sobre el gato de pelo áspero de Nueva York!
Australian mist
El australian mist, conocido también como gato de la niebla, es la única raza de gatos del continente australiano. Criado a partir del gato burmés, el abisinio y el gato doméstico, esta raza mansa y cariñosa es ideal como gato de interior. Este minino australiano debe su nombre al patrón típico de su pelaje, que pareciera estar cubierto por un ligero halo.
Bobtail japonés
La cola corta y afelpada del bobtail japonés es su marca registrada. Es una raza cariñosa, juguetona y amiga de los niños. No obstante, debido a que tiene la cola corta, es muy polémica. En efecto, esta particularidad puede acarrearle problemas de salud.
Bombay
El bombay es un gato doméstico de pelo corto y, aún hoy en día, poco común. De hecho, es en Europa donde menos gatos de esta raza hay. Es tan extraña como fascinante. El gato bombay es como una pequeña pantera hogareña. Si te fascinan estos grandes felinos y te gustaría tener a uno de estos mini tigres en tu sofá, entonces el gato bombay puede ser una buena opción para ti. Pues, aunque aparenta ser una peligrosa, bonita y pequeña pantera, es un encantador y cariñoso minino. Esta raza se considera muy agradable en la convivencia.
Bosque de Noruega
El bosque de Noruega impresiona con su aspecto salvaje y un carácter auténtico. Y es que no solo su apariencia es original. En este artículo aprenderás todo lo que hay que saber sobre esta raza natural.
Burmilla
Esta raza juguetona, aún bastante reciente y procedente de Gran Bretaña, es el resultado de un cruce espontáneo entre un gato persa chinchilla con un burmés. Existen varios mitos sobre la creación de esta raza, cada cual más lindo y bonito que el anterior. Esta belleza de reluciente pelaje plateado es adecuada para la tenencia en un hogar pequeño, con espacios reducidos. Pero el gato burmilla también disfruta al aire libre. Es un felino que adora ser parte de una familia.
Devon rex
El devon rex es una raza de gatos muy poco frecuente que se diferencia de otras por su apariencia externa. La forma de su cráneo es plana, con prominentes orejas de gran tamaño y ojos muy grandes. Si bien las primeras reacciones sobre el gato devon rex fueron bastante reservadas e incluso hostiles, más adelante ganó reputación con gran rapidez debido a sus especiales características físicas. Debido a sus agradables cualidades el devon rex es un típico gato familiar que, además, puede tenerse como gato de interior. Quizás pronto también alegre tu día a día.
Gato balinés
El gato balinés llama mucho la atención, sobre todo a quienes les gusta el gato siamés y el birmano. Al igual que el siamés, tiene un llamativo patrón color point, pero su pelaje es de tamaño medio.
Gato común europeo
Increíble pero cierto: el gato común europeo también es una raza. Pero, no cualquier gato de granja de origen desconocido pertenece a esta raza, pues también tiene un estándar que los animales deben cumplir para la cría.
Gato elfo
Sin pelo, con arrugas y con orejas dobladas: el gato elfo es juguetón y mimoso, pero es muy diferente de los gatos convencionales. Es uno de los pocos gatos sin pelo y surgió a principios del siglo XXI en EE. UU. Los detractores de la raza consideran que se trata de un animal de cría inhumana. En este artículo aprenderás todo que hay que saber sobre esta raza.
Gato esfinge o gato egipcio
El origen de los gatos esfinge, phynx o gato egipcio no está muy claro. Su existencia se remonta al periodo de los aztecas, quienes habrían tenido gatos sin pelo hace muchos siglos.
Gato exótico (exotic shorthair)
¿Te gusta Garfield? En ese caso, el gato exótico es el gato perfecto para ti. Después de todo, el perezoso pero adorable gato de la televisión, con sus patas cortas y fornidas y su cabezón con nariz chata, está inspirado en el exotic shorthair.
Gato nebelung
Con su pelaje azul plateado y sus ojos verdes y brillantes, el gato nebelung tiene un aspecto fuera de lo común. Es un felino que fascina a muchos amantes de los gatos. Sin embargo, los inicios de la cría de este bigotudo son muy recientes. Resulta muy complicado conseguir un nebelung de raza pura fuera de los Estados Unidos.
Gato siamés
Los ojos azules y el destacado dibujo del pelaje hacen que el gato siamés sea inconfundible. Descubre todo lo que hay que saber de este elegante gato y si realmente es tan parlanchín como dicen.
Gato tonkinés
A pesar de la popularidad de sus antecesores, los burmeses y los siameses, el gato tonkinés es una raza de gatos poco frecuente. El bonito gato con el cuerpo delgado y musculoso y el pelaje corto y aterciopelado combina muchas características positivas de sus antepasados. Es afectuoso, sociable y curioso, por lo que es ideal para familias que quieren pasar mucho tiempo con su minino.
German rex
El german rex es una de las pocas razas de gato que existen con pelo rizado. Es cariñoso, apegado a las personas y de naturaleza tranquila. Sin embargo, la historia de su cría no está exenta de problemática.
Khao manee
El khao manee, o gato ojo de diamante, es una raza de pelo corto tailandesa. Su pelaje blanco nieve y sus ojos resplandecientes le valieron su nombre, que significa joya blanca. Sin embargo, esta raza es muy rara fuera de Tailandia.
LaPerm
El gato con la permanente: la raza de gatos laPerm es bastante reciente y se originó por casualidad debido a una mutación genética. Se caracteriza sobre todo por la autenticidad de los rizos de su pelaje. Pero no son solo los suaves rizos los que hacen que sea un minino ideal, sino también su carácter cariñoso y su cercanía a las personas.
Lykoi (gato lobo)
A primera vista, el lykoi (lykos significa lobo en griego antiguo) puede parecer la versión cinéfila del hombre lobo. Puede que al principio ni te creas que esta raza de gatos exista. Pero no se trata de un invento de la industria cinematográfica, sino de una mutación natural de un gato nativo de pelo corto que se cría hoy en día. En Estados Unidos, el gato lobo ya es tendencia. Por consiguiente, los lykois son las estrellas de las redes sociales.
Maine coon
El maine coon se ha convertido en una de las razas de gatos favoritas del mundo. Esto no es de extrañar, ya que estos felinos destacan por su naturalidad, robustez y su fantástico carácter.
Munchkin
La original raza de gato estadounidense munchkin es una rareza en el resto del mundo. Sus características patas cortas se deben a una mutación genética espontánea. Este rasgo y su naturaleza inconfundible hacen que este gato sea tan especial para los criadores y fans.
Ocicat
El exótico ocicat atrae a la gente de inmediato y para siempre. Su nombre deriva del ocelote, un gato salvaje, porque el moteado de su pelaje es similar a este. Sin embargo, el carácter del ocicat no es tan salvaje, de hecho, es bastante mimoso y fiel, convirtiéndolo en un popular gato doméstico.
Ragamuffin
El ragamuffin es el gigante manso de los gatos. Es descendiente del ragdoll y, junto a este y el bosque de Noruega, una de las mayores razas del mundo. Es apegado, mimoso y cariñoso, lo que lo convierte en un gato ideal para familias.
Selkirk rex
El gato selkirk rex pertenece a una de las pocas razas de gatos con pelo rizado. Su extraordinario aspecto combinado con un carácter suave hace que conquiste el corazón de multitud de amantes de los gatos.
Singapura
El bonito gato singapura es una rareza, pues el número de criadores serios en Europa es muy limitado. Por eso no es tan fácil conseguir un gato de esta raza exótica. No obstante, quien tenga la suerte de poder convivir con un gato singapura puede considerarse muy afortunado. Pues este minino tiene un carácter único, que es agradable y, a la vez, emocionante. Y así es como será la vida junto a un gato de esta raza.
Snowshoe
El gato snowshoe, originario de Estados Unidos, aún no tiene muchos representantes en España. No obstante, gracias a su interesante apariencia y su carácter único, pronto también encontrará muchos seguidores en este país. Una camada de gatitos snowshoe siempre está llena de sorpresas adorables. Cuando nacen, los mininos aún son completamente blancos y desarrollan las diferentes tonalidades a medida que van creciendo. Las primeras coloraciones empiezan a apreciarse a los diez días de nacer.
Sokoke
En nuestro país, el gato keniano sokoke es muy poco frecuente, pero esto podría cambiar. Este gato africano con el típico pelaje tabby es extremadamente flexible y sociable. Le encanta estar con gente, pero de vez en cuando necesita libertad y mucho ejercicio.
Toyger
Este exclusivo gato de raza de diseño proviene de Estados Unidos y es un gato doméstico que fue criado con el fin de conseguir un tigre del tamaño de un gato. De ahí que su nombre se compone de la palabra toy (juguete en inglés) y la terminación de tiger (del inglés, tigre). De esta manera, su aspecto atractivo también está presente en su nombre. Aunque el nombre del toyger lo sugiera, un animal doméstico nunca debe ser considerado un juguete. Más bien es una compañía con la que puedes pasarte mucho tiempo jugando.