Tenencia y cuidados: ¿con quién encaja un dóberman?
El inteligente dóberman no es apto para tenerlo en una jaula. Al contrario, necesita el contacto de su manada humana. Pero ¿con quién encaja este perro y cuánto trabajo lleva el cuidado del pelaje? Aquí van nuestros consejos sobre su tenencia:
¿El dóberman es apto para principiantes?
Un dóberman no es un perro para principiantes en absoluto. Es más adecuado para personas con experiencia que estén familiarizadas con las bases del adiestramiento canino.
El dóberman es el reflejo de sus humanos, más que muchas otras razas. Es apto principalmente para personas deportistas y con aplomo.
En cambio, las personas miedosas que quieran un dóberman para que las proteja no deberían plantearse esta raza. Al fin y al cabo, un dóberman solo se somete a aquellos que irradian autoridad.
¿Es apto para familias?
Un dóberman puede encajar a la perfección en una familia. Esto es especialmente cierto para perros de servicio que pasan las tardes en familia con su humano. Se dice que estos atentos perros se llevan muy bien con los niños.
Sin embargo, hay quienes dicen que tienden a ser perros de una sola persona. Por lo tanto, entablan un vínculo particularmente estrecho con una persona que respetan. Nunca hay que dejar a niños pequeños solos con un dóberman.
Además, hay que recordar que estos perros defienden a su manada y no siempre sopesan bien la situación.
¿Es un perro de pelea?
Si has leído hasta aquí, sabrás que un dóberman desfogado y socializado no es un perro excesivamente agresivo.
Sin embargo, cabe mencionar que la raza se cría como raza de pelea o PPP en algunos países. Si bien la ley estatal española no considera a este perro como PPP, algunas comunidades autónomas sí lo hacen. Además, hay regiones en algunos países en las que la tenencia de este perro está prohibida o requiere autorización.
Cuidados del pelaje sin complicaciones
A diferencia de su adiestramiento, el cuidado del dóberman es muy sencillo. Basta con cepillarle pelo corto sin subpelo cada equis días.
Además de cuidarle el pelaje, deberás encargarte de las uñas, los ojos y la piel regularmente. Inspecciónale estas zonas periódicamente para detectar cambios. También conviene que le limpies los oídos con regularidad.