El adiestramiento canino en obediencia es el equivalente al concepto inglés Obedience Training. Se trata de la disciplina superior del adiestramiento para perros y, al igual que el agility, se puede aprender en las escuelas caninas. Fue creado por el American Kennel Club, una asociación de Estados Unidos para canes de raza con pedigrí. El Obedience Training tiene sus orígenes en los deportes para perros de trabajo, como los canes policía o los de asistencia.
Puedes elegir entre dos métodos para que aprenda esta instrucción; escoge el que más te guste:
Opción 1: arrodíllate enfrente de tu peludo y ten preparado un snack para recompensarle. Sujétalo justo delante de su hocico y di en voz alta «sit» mientras lo llevas poco a poco por encima de su cabeza. Es probable que, en ese momento, se siente y alce la cabeza para comerse la golosina. Si, por el contrario, retrocede, coloca suavemente tu otra mano sobre su parte posterior del lomo hasta que adopte la posición de sentado. A continuación, independientemente de que haya necesitado ayuda o no para lograrlo, debes premiarle con el snack.
Opción 2: siéntate directamente al lado de tu cuadrúpedo, coloca una mano sobre su pecho y la otra justo detrás de sus patas traseras. Di en voz alta «sit» al mismo tiempo que ejerces un poco de presión sobre su pecho contra sus patas traseras con el fin de que se coloque en posición de sentado. En cuanto se siente, debes reforzarle con un snack.
También puedes escoger entre dos técnicas:
Opción 1: para enseñar a tu perro a acostarse con este método, tienes que arrodillarte a su derecha y posar tu mano izquierda sobre sus hombros. A continuación, coloca tu mano derecha detrás de sus patas delanteras. Ejerce una ligera presión sobre sus hombros mientras dices «plas». Al mismo tiempo, mueve sus patas delanteras hacia delante hasta que el perro se acueste. Acaricia su espalda durante unos segundos para animarle, relajarle y mantenerle en esa posición. Después elógiale y recompénsale con un snack.
Opción 2: sitúa la mano izquierda sobre los hombros de tu perro mientras sostienes delante de su rostro un snack con la mano derecha. Di «plas», déjalo lentamente en el suelo entre sus patas y, posteriormente, aléjalo despacio de tu perro. En cuanto tu peludo se tumbe, debes darle el premio.
¿Qué accesorios para el adiestramiento recomienda el American Kennel Club?
Historia del adiestramiento canino en obediencia
Los perros de trabajo han tenido que aprender desde siempre a realizar tareas, las cuales difieren dependiendo del campo de su actividad. Por ejemplo, los perros entrenados para el pastoreo han sido educados para guiar a los rebaños en una dirección determinada según las instrucciones del pastor.
De acuerdo con esta actividad interiorizada de los canes de pastoreo, en la actualidad, a los perros les gusta conducir pelotas grandes de gimnasia en los entrenamientos.
¿Cuál es la diferencia entre el adiestramiento en obediencia y una prueba de obediencia?
La principal diferencia reside en que los perros reciben recompensas con mayor frecuencia en el adiestramiento. Por ejemplo, el objetivo puede ser que durante el adiestramiento el perro desempeñe un mayor rendimiento del que se requeriría en una competición para recibir un snack. Para ello, prepara a tu perro alargando las series sin darle snacks. Por supuesto, al terminar cada secuencia ofrécele uno como premio.
El adiestramiento en obediencia abarca desde métodos muy sencillos con los que entrena al perro a realizar diversos comandos como «sit», hasta competiciones de alto nivel como las que organizan la Real Sociedad Canina de España o el Kennel Club de España. Allí el jurado evalúa las instrucciones adicionales, la ejecución precisa y el rendimiento.
Para que el can se gane realmente el calificativo de «obediente», en contraposición a solo «educado», debe responder de manera efectiva a todos los comandos del dueño, quien debe ponerlos en práctica de forma consecuente. Para las personas supone una gran satisfacción practicar esta disciplina con un perro obediente, la cual también resulta divertida para los canes.
Por lo general, ¿cuánto debe durar el entrenamiento en obediencia?
Los miembros de una familia activa, según las preferencias de cada uno, pueden realizar diversas actividades con el can. Asimismo, es crucial que este también disfrute con ellas.
Por lo general, el perro y el dueño aprenden los principios básicos en un periodo de entre seis y diez semanas. En esta fase, se le enseña al dueño cómo comunicarse con su peludo y cómo puede entrenarlo con unas cuantas instrucciones simples. El perro siempre recibe un comando con la mayoría de las variantes de este entrenamiento. Pasear con la correa de forma correcta es un primer paso fundamental; una vez el can lo controle, aprenderá otras instrucciones.
¿Todos los entrenamientos son adecuados para todos los perros?
Puede ser que algunos perros muestren un mayor entusiasmo con las pruebas de rastreo. Esta preferencia se puede apreciar por el hecho de que busquen los snacks en el lugar en el que estén guardados, con el fin de recompensarse a sí mismos (sistema de autorrecompensa).
El sentido y la finalidad de los deportes caninos, en cualquier caso, son siempre que ambas partes se diviertan. Además, debes tener en consideración las condiciones físicas de tu can. Por ejemplo, ir en bicicleta no es apropiado para los perros con patas cortas. Si no estás seguro, también puedes preguntarle a tu veterinario de confianza sobre qué deporte es el más adecuado para tu peludo según sus características físicas.
¿Qué hay que tener en cuenta antes de las competiciones?
El adiestramiento en obediencia, en algunos casos, puede acabar practicándose como deporte de competición. Evidentemente también se puede realizar solo por diversión o para entrenar la obediencia.
Sin embargo, si al perro y a su dueño les gusta tanto realizar estos entrenamientos juntos que quieren competir en uno de estos torneos, ambos deben superar un examen previo. Este requisito es obligatorio para su participación.