American curl
La american curl es una raza de gatos que llama la atención sobre todo por sus amplias orejas, que parecen un elegante tocado creado por un diseñador moderno. En cuanto al carácter, prevalece su legado como gato doméstico: es íntegro, activo y cercano a las personas.
American wirehair
Los gatos american shorthair y longhair son conocidos por la mayoría de los amantes de los gatos. Pero ¿qué raza es un american wirehair? Este minino, también conocido como gato americano de pelo áspero, raramente se consigue en Estados Unidos y es casi imposible encontrar uno en Europa. Sin embargo, el american wirehair es un gato muy interesante, que, como muchas otras razas de gato, debe su origen a una mutación accidental. ¡Descubre más sobre el gato de pelo áspero de Nueva York!
Australian mist
El australian mist, conocido también como gato de la niebla, es la única raza de gatos del continente australiano. Criado a partir del gato burmés, el abisinio y el gato doméstico, esta raza mansa y cariñosa es ideal como gato de interior. Este minino australiano debe su nombre al patrón típico de su pelaje, que pareciera estar cubierto por un ligero halo.
Bengala
El gato de Bengala, también llamado gato bengalí o gato bengal, pertenece a una raza muy singular. Parece un «tigre doméstico» en el sentido literal. Los criadores apuestan por un toque de sangre salvaje en gatos híbridos como el bengalí o el savannah, la última moda en cría felina. ¿Qué distingue a un gato híbrido y qué es lo que debe tenerse en cuenta cuando se tiene un descendiente de gato salvaje en casa? En este artículo encontrarás las respuestas.
Bosque de Noruega
El bosque de Noruega impresiona con su aspecto salvaje y un carácter auténtico. Y es que no solo su apariencia es original. En este artículo aprenderás todo lo que hay que saber sobre esta raza natural.
British longhair
¿Buscas un gato de pelo largo que se adapte bien a la vida dentro de casa? El british longhair, también conocido como highlander o británico de pelo largo en español, es la variedad de pelo largo del british shorthair, con el que comparte el carácter amigable y equilibrado, así como el estilo de vida poco activo.
British shorthair
¿Buscas un gato que encaje perfectamente con tu familia con su carácter tranquilo y sereno? En ese caso, es muy probable que el british shorthair sea la raza que necesitas. En este artículo te presentamos a este gato procedente de Gran Bretaña.
Caracat
A mucha gente le admira la belleza y elegancia de los gatos salvajes. Esto despierta el anhelo de tener un ejemplar exótico en pequeño formato en casa. Este deseo de tener algo especial constituye la base de muchas razas híbridas, como el caracat. Sin embargo, la cría de este gato es problemática.
Chantilly-Tiffany
El gato chantilly-tiffany, también llamado chantilly o tiffany, se considera el supermodelo de los gatos, a pesar de que todo felino es bonito, de una manera indescriptible. A veces, a este minino se le llama erróneamente gato tiffanie, lo que puede llevar a confusión, pues no es para nada idéntico al gato tiffanie que se cría en Gran Bretaña. Debido al color de su pelaje, se dice que es el gato ideal para los amantes del chocolate. En los círculos de especialistas de gatos se suele comparar el color del manto de este minino con el de una conocida chocolatina de fabricante americano.
Chausie
Como resultado de un cruce entre un gato doméstico y uno de la jungla, el chausie es una raza híbrida. Por lo tanto, une el aspecto digno de un gato salvaje con el carácter fiel y cercano a las personas de uno domesticado. Sin embargo, la necesidad de ejercicio y de libertad de sus antepasados salvajes permanece en el gato chausie de pómulos acentuados.
Cornish rex
Los gatos de pelo largo o corto son una imagen habitual en el mundo gatuno, pero los gatos con pelo rizado o sin pelo son bastante inusuales. Una de estas raras razas de gato con una estructura capilar llamativa es la raza cornish rex.
El gato persa
El suave gato persa se encuentra entre las razas favoritas. Sorprende el hecho de que este gato, conocido en persa como Gorbe-ye irāni (gato iraní), pertenezca a las razas de gatos más antiguas, así como el hecho de que el gato persa que conocemos actualmente no proceda de Oriente.
Gato común europeo
Increíble pero cierto: el gato común europeo también es una raza. Pero, no cualquier gato de granja de origen desconocido pertenece a esta raza, pues también tiene un estándar que los animales deben cumplir para la cría.
Gato esfinge o gato egipcio
El origen de los gatos esfinge, phynx o gato egipcio no está muy claro. Su existencia se remonta al periodo de los aztecas, quienes habrían tenido gatos sin pelo hace muchos siglos.
Gato oriental de pelo largo
El gato oriental de pelo largo forma parte de la categoría de gatos de pelo semilargo. También se lo conoce como oriental longhair, javanés y mandarín. Los rasgos típicos de esta raza son el cuerpo esbelto, la cabeza cuneiforme con grandes orejas y el pelo sedoso. Estos gatos son muy cariñosos y juguetones.
Gato Serengeti
El gato Serengeti es un cruce entre el gato de Bengala y el gato oriental de pelo corto. Los rasgos típicos de esta raza tan joven son las orejas grandes y las patas largas. El pelaje moteado recuerda al dibujo de un félido exótico. El gato Serengeti es muy temperamental y solo debe estar con alguien con experiencia.
Maine coon
El maine coon se ha convertido en una de las razas de gatos favoritas del mundo. Esto no es de extrañar, ya que estos felinos destacan por su naturalidad, robustez y su fantástico carácter.
Mau egipcio
Leonardo Da Vinci decía que el gato es una obra de arte. No podemos estar más de acuerdo con esta cariñosa forma de referirse a esta maravillosa criatura. Por supuesto que esto también aplica a cualquier gato doméstico. Sin embargo, parece atribuirse al mau egipcio en especial. Como su nombre indica, este llamativo y misterioso felino de pelo corto y cautivadores ojos verdes es originario de Egipto.
Munchkin
La original raza de gato estadounidense munchkin es una rareza en el resto del mundo. Sus características patas cortas se deben a una mutación genética espontánea. Este rasgo y su naturaleza inconfundible hacen que este gato sea tan especial para los criadores y fans.
Ocicat
El exótico ocicat atrae a la gente de inmediato y para siempre. Su nombre deriva del ocelote, un gato salvaje, porque el moteado de su pelaje es similar a este. Sin embargo, el carácter del ocicat no es tan salvaje, de hecho, es bastante mimoso y fiel, convirtiéndolo en un popular gato doméstico.
Savannah
El savannah es una raza relativamente nueva que, por el llamativo color de su pelo, se ha puesto de moda y se ha convertido en un objeto de prestigio. Le debe su nombre a la sabana de África, el hábitat del serval.
Selkirk rex
El gato selkirk rex pertenece a una de las pocas razas de gatos con pelo rizado. Su extraordinario aspecto combinado con un carácter suave hace que conquiste el corazón de multitud de amantes de los gatos.
Siberiano
El gato siberiano es el arquetipo de una raza natural. Este felino de talla media, con aspecto primitivo, constitución robusta y pelaje semilargo surgió sin intervención por parte del hombre en su país natal, Rusia. La cría específica de esta raza solo empezó en los años 80.
Sokoke
En nuestro país, el gato keniano sokoke es muy poco frecuente, pero esto podría cambiar. Este gato africano con el típico pelaje tabby es extremadamente flexible y sociable. Le encanta estar con gente, pero de vez en cuando necesita libertad y mucho ejercicio.
Toyger
Este exclusivo gato de raza de diseño proviene de Estados Unidos y es un gato doméstico que fue criado con el fin de conseguir un tigre del tamaño de un gato. De ahí que su nombre se compone de la palabra toy (juguete en inglés) y la terminación de tiger (del inglés, tigre). De esta manera, su aspecto atractivo también está presente en su nombre. Aunque el nombre del toyger lo sugiera, un animal doméstico nunca debe ser considerado un juguete. Más bien es una compañía con la que puedes pasarte mucho tiempo jugando.