¿Encaja conmigo un pastor islandés?
Si eres un amante del sofá y vives en la ciudad, no deberías considerar adoptar este perro. Al pastor islandés le encanta hacer ejercicio en la naturaleza. También disfruta con la compañía de su manada humana y no le gusta estar solo.
Espacio y tiempo
El pastor islandés es un compañero estupendo para deportistas amantes de la naturaleza que dispongan de tiempo. No basta con sacarlo brevemente dos veces al día a pasear. En realidad, el pastor islandés necesita desfogarse física y mentalmente.
Es un perro que adora el aire fresco, por lo que no encaja en la ciudad. Es mucho mejor tenerlo en una casita en el campo con un jardín vallado. Aquí, el peludo puede retozar entre salidas a la montaña. También hay que tener en cuenta su tendencia a ladrar, que puede molestar a los vecinos. No obstante, esta se puede controlar con el adiestramiento adecuado.
Sociable con niños y gatos
El pastor islandés encaja muy bien con familias y puede hacerse amigo de los niños. La condición es que les enseñes desde pequeños a tratarlo con respeto y le ofrezcas a él la posibilidad de refugiarse cuando lo necesite.
Importante: Antes de adoptar un perro, asegúrate de que ningún miembro de la familia sea alérgico.
Además, este perro pastor se suele llevar muy bien con los gatos. Eso sí, para ir sobre seguro, es mejor elegir un cachorro que ya haya socializado con ellos.
¿Cuánto cuesta?
Antes de adoptar un perro, piensa en los gastos en los que incurrirás. Para empezar, deberás pagar un precio de compra de entre 1500 y 2500 euros. A este se añaden los costes del equipamiento básico del perro.
Además, debes contar con los gastos corrientes de una comida de calidad, el seguro de responsabilidad civil y las visitas al veterinario, como mínimo anuales.
Por otra parte, piensa en quién se ocupará de tu perro cuando te vayas de vacaciones.
Consejo: hoy día se puede viajar a muchos destinos con un pastor islandés bien educado. ¿Qué te parecerían unas bonitas vacaciones de senderismo?