American curl
La american curl es una raza de gatos que llama la atención sobre todo por sus amplias orejas, que parecen un elegante tocado creado por un diseñador moderno. En cuanto al carácter, prevalece su legado como gato doméstico: es íntegro, activo y cercano a las personas.
American wirehair
Los gatos american shorthair y longhair son conocidos por la mayoría de los amantes de los gatos. Pero ¿qué raza es un american wirehair? Este minino, también conocido como gato americano de pelo áspero, raramente se consigue en Estados Unidos y es casi imposible encontrar uno en Europa. Sin embargo, el american wirehair es un gato muy interesante, que, como muchas otras razas de gato, debe su origen a una mutación accidental. ¡Descubre más sobre el gato de pelo áspero de Nueva York!
Angora turco
Muchos de sus admiradores consideran el angora turco la raza felina más antigua del mundo. ¿Qué hay de cierto en esta afirmación? ¿Por qué este gato de pelo largo cautiva allá adonde va?
Bobtail japonés
La cola corta y afelpada del bobtail japonés es su marca registrada. Es una raza cariñosa, juguetona y amiga de los niños. No obstante, debido a que tiene la cola corta, es muy polémica. En efecto, esta particularidad puede acarrearle problemas de salud.
Bosque de Noruega
El bosque de Noruega impresiona con su aspecto salvaje y un carácter auténtico. Y es que no solo su apariencia es original. En este artículo aprenderás todo lo que hay que saber sobre esta raza natural.
British longhair
¿Buscas un gato de pelo largo que se adapte bien a la vida dentro de casa? El british longhair, también conocido como highlander o británico de pelo largo en español, es la variedad de pelo largo del british shorthair, con el que comparte el carácter amigable y equilibrado, así como el estilo de vida poco activo.
British shorthair
¿Buscas un gato que encaje perfectamente con tu familia con su carácter tranquilo y sereno? En ese caso, es muy probable que el british shorthair sea la raza que necesitas. En este artículo te presentamos a este gato procedente de Gran Bretaña.
Burmilla
Esta raza juguetona, aún bastante reciente y procedente de Gran Bretaña, es el resultado de un cruce espontáneo entre un gato persa chinchilla con un burmés. Existen varios mitos sobre la creación de esta raza, cada cual más lindo y bonito que el anterior. Esta belleza de reluciente pelaje plateado es adecuada para la tenencia en un hogar pequeño, con espacios reducidos. Pero el gato burmilla también disfruta al aire libre. Es un felino que adora ser parte de una familia.
Cornish rex
Los gatos de pelo largo o corto son una imagen habitual en el mundo gatuno, pero los gatos con pelo rizado o sin pelo son bastante inusuales. Una de estas raras razas de gato con una estructura capilar llamativa es la raza cornish rex.
El gato persa
El suave gato persa se encuentra entre las razas favoritas. Sorprende el hecho de que este gato, conocido en persa como Gorbe-ye irāni (gato iraní), pertenezca a las razas de gatos más antiguas, así como el hecho de que el gato persa que conocemos actualmente no proceda de Oriente.
Gato común europeo
Increíble pero cierto: el gato común europeo también es una raza. Pero, no cualquier gato de granja de origen desconocido pertenece a esta raza, pues también tiene un estándar que los animales deben cumplir para la cría.
Gato esfinge o gato egipcio
El origen de los gatos esfinge, phynx o gato egipcio no está muy claro. Su existencia se remonta al periodo de los aztecas, quienes habrían tenido gatos sin pelo hace muchos siglos.
Gato siamés
Los ojos azules y el destacado dibujo del pelaje hacen que el gato siamés sea inconfundible. Descubre todo lo que hay que saber de este elegante gato y si realmente es tan parlanchín como dicen.
Gato tailandés (tipo clásico)
Cuando la cría del siamés evolucionó hacia un tipo más grácil, el arquetipo original más fuerte subsistió como raza independiente: el gato tailandés. En la actualidad, este gato fascina a mucha gente en todo el mundo con sus ojazos azules. Sigue leyendo para conocer a este gato tan exótico.
Khao manee
El khao manee, o gato ojo de diamante, es una raza de pelo corto tailandesa. Su pelaje blanco nieve y sus ojos resplandecientes le valieron su nombre, que significa joya blanca. Sin embargo, esta raza es muy rara fuera de Tailandia.
Maine coon
El maine coon se ha convertido en una de las razas de gatos favoritas del mundo. Esto no es de extrañar, ya que estos felinos destacan por su naturalidad, robustez y su fantástico carácter.
Munchkin
La original raza de gato estadounidense munchkin es una rareza en el resto del mundo. Sus características patas cortas se deben a una mutación genética espontánea. Este rasgo y su naturaleza inconfundible hacen que este gato sea tan especial para los criadores y fans.
Scottish fold
En las redes sociales nos encontramos muy a menudo con gatos con las orejas dobladas. Esta raza se llama scottish fold, donde fold significa pliegue en inglés. Estos pliegues se deben a un defecto genético que implica graves daños óseos y cartilaginosos en todo el cuerpo. Por eso, la cría de este gato está considerada como inhumana en algunos países, donde está prohibida.
Selkirk rex
El gato selkirk rex pertenece a una de las pocas razas de gatos con pelo rizado. Su extraordinario aspecto combinado con un carácter suave hace que conquiste el corazón de multitud de amantes de los gatos.
Siberiano
El gato siberiano es el arquetipo de una raza natural. Este felino de talla media, con aspecto primitivo, constitución robusta y pelaje semilargo surgió sin intervención por parte del hombre en su país natal, Rusia. La cría específica de esta raza solo empezó en los años 80.