Muestra de orina de gato: motivos y consejos para obtenerla

La extracción de una muestra de orina de gato y el análisis posterior son procedimientos rutinarios en las consultas veterinarias. Te explicamos cómo tomar una muestra de orina de gato y qué indican los resultados de las pruebas.

Muestra de orina de gato

En los gatos de exterior que no usan arenero, la orina se debe recoger directamente.

¿Cuándo hay que hacer un análisis de orina?

Los gatos expulsan orina para eliminar productos de desecho y agua excedente del organismo. La orina se transporta desde los riñones, donde se filtra, hasta la vejiga a través del uréter. Finalmente, se expulsa por medio de la uretra. Puede haber varios motivos para analizar una muestra de orina de gato:

1. Chequeos veterinarios

La toma de una muestra de orina de gato y su análisis posterior suelen formar parte de los chequeos rutinarios. Permiten actuar a tiempo en caso de enfermedad.

2. Sospecha de problemas urinarios

En caso de sospecha de problemas urinarios, un análisis de orina sirve para detectar y tratar enfermedades del aparato urinario a tiempo, como cálculos urinarios. Además, permite evaluar la función renal y hallar signos de enfermedades sistémicas, como la diabetes.

3. Preoperatorio

Antes de operar a un gato, es importante hacerle un análisis de orina para asegurarse de que la función renal es correcta. Así, se puede garantizar que la anestesia no supone un riesgo elevado para el gato. Esto ayuda a evitar complicaciones después de la intervención y a tomar medidas preventivas.

4. Control de pacientes renales

Si tu gato tiene una enfermedad renal, conviene controlar la evolución de la enfermedad y el éxito del tratamiento con análisis de orina periódicos. Así, el veterinario puede detectar cambios en su estado de salud a tiempo y ajustar el tratamiento.

¿A qué edad conviene hacer un análisis de orina?

Un análisis de orina es conveniente en gatos de cualquier edad, sobre todo si muestran signos de enfermedad urinaria (p. ej., sangre en la orina) o en pacientes de riesgo por su raza.

Además, los análisis de orina periódicos en gatos de más de siete años son importantes porque el riesgo de enfermedades renales aumenta.

¿Qué antigüedad debe tener la orina para el análisis?

Una muestra de orina de gato no debe ser más antigua que entre cuatro y seis horas. Las muestras más antiguas pueden alterarse por el crecimiento de bacterias y arrojar resultados diferentes.

Cómo extraer una muestra de orina de gato

Aquí te ofrecemos instrucciones paso a paso para tomar una muestra de orina de gato:

Preparativos: qué necesitarás para la muestra

Antes de tomar la muestra, debes hacer algunos preparativos. Hazte con estos materiales auxiliares:

  • Un recipiente de muestras estéril y resistente a la rotura
  • Una pipeta o jeringa estériles (sin cánula)
  • Un arenero con arena especial no absorbente (p. ej., arena para muestras de orina o bolitas de plástico)

En nuestra tienda online encontrarás una gran selección de arena para gatos.

Toma de la muestra o recogida de orina

Puede pasar un tiempo hasta que el gato use el arenero limpio, sobre todo si la arena es nueva y huele diferente. En cuanto el gato orine y abandone el arenero, puedes pasar la orina al recipiente usando la jeringa estéril. Asegúrate de no contaminar la orina.
Si tu gato es de exterior y no usa areneros, deberás recoger la orina directamente. Para ello, coloca un recipiente plano debajo del gato en cuanto se ponga en posición de orinar. Otra opción es colocar varios cuencos en las zonas donde haga pipí normalmente.

Cierre y rotulación del recipiente

Ahora, cierra el recipiente para evitar que la muestra se contamine o se derrame. Escribe tu nombre, el nombre del gato y la fecha y hora de la muestra en el recipiente.

Almacenamiento de la muestra de orina de gato

Para evitar que se reproduzcan bacterias y se precipiten sustancias a altas temperaturas, es importante almacenar la muestra en un lugar fresco. Lo ideal es meterla en la nevera o fuera a bajas temperaturas (no por debajo del punto de congelación).

Muestra de orina de gato © robfolio / stock.adobe.com
Para recoger una muestra de orina de gato necesitarás un arenero limpio.

Alternativa: toma de la muestra en el veterinario

En función del estado del gato y del tipo de muestra, el veterinario puede tomarla personalmente de varias maneras:

1. Punción de la vejiga para la toma estéril (cistocentesis)

En un chequeo rutinario o si el gato está en la consulta, el veterinario puede realizar una punción vesical. Para ello, atraviesa la pared abdominal con una cánula hasta la vejiga para extraer una muestra estéril.

2. Recogida de orina espontánea

Si el veterinario quiere recoger orina espontánea del gato en la consulta, dejará que se relaje en una estancia tranquila. En cuanto el gato orine, absorberá la muestra con una pipeta o jeringa limpias en una arena no absorbente.

Parámetros de la orina

El veterinario puede analizar varios parámetros de una muestra de orina de gato. La tabla siguiente muestra los más importantes y lo que significa su descenso o aumento:

ParámetroDemasiado bajoDemasiado alto
Peso específicoOrina insuficientemente concentrada (p. ej., con diabetes o insuficiencia renal)Orina demasiado concentrada (p. ej., con deshidratación)
pHUna orina ácida favorece la formación de cálculos de estruvita.Una orina alcalina favorece la formación de cálculos de oxalato de calcio.
ProteínaNo llamativoIndicio de daños renales
GlucosaNo llamativoIndicio de diabetes mellitus
Células sanguíneas como eritrocitos o leucocitosNo llamativoIndicio de inflamación o infección urinaria
BacteriasNo llamativoIndicio de infección urinaria

Precio

En España, el precio de un análisis de orina en gatos, incluido el análisis de sedimentos, oscila entre los 30 y los 100 euros. No obstante, el precio puede variar en función de la región, la consulta y el alcance del examen.
Si hay que hacer más pruebas, el precio puede incrementarse. Pregunta a tu veterinario antes de pedir la analítica.

Nuestros artículos más útiles
4 min

¿Cuántos años tiene mi gato?

La edad de los perros se suele deducir de forma sencilla: un año de los perros equivale a siete años de los humanos, dependiendo también de la raza y del peso del can. Es una fórmula que, a pesar de ser conocida y servir de aproximación, tiene algunas deficiencias y ha quedado obsoleta. Pero, en el caso de los gatos, ¿hay alguna regla para saber su edad y convertirla en años humanos? ¿Cuántos años suelen vivir? ¿A partir de qué edad se considera a los felinos «senior»? Descubre aquí todo sobre la edad de los gatos.

5 min

El parto de una gata: cómo es y cómo prepararte

Si tu gata está embarazada, se avecina un periodo lleno de emociones. El parto suscita muchas preguntas, especialmente cuando la gata es primeriza. Para que puedas prepararte para el feliz acontecimiento, hemos reunido las preguntas más importantes sobre el parto de una gata.

3 min

Anticonceptivos para gatos: ¿qué opciones hay?

Tener gatitos es una experiencia maravillosa, pero las protectoras de animales están abarrotadas. Por eso, existen buenos motivos a favor de prevenir las camadas de tu gata. Te explicamos qué métodos anticonceptivos para gatos hay y si la castración es la mejor solución.