Enfermedad de Lyme en gatos: qué debes saber

La enfermedad de Lyme puede provocar graves problemas de salud a las personas. En este artículo te explicamos cómo detectar la enfermedad de Lyme en gatos y hasta qué punto es peligrosa.

Enfermedad de Lyme en gatos

Los gatos pueden infectarse de la enfermedad de Lyme a través de garrapatas portadoras de Borrelia en la naturaleza.

¿Es muy peligrosa?

La enfermedad de Lyme en gatos es una enfermedad infecciosa transmisible por garrapatas y provocada por bacterias del género Borrelia.

En general, la enfermedad de Lyme es inocua para los gatos. No obstante, debes proteger a tu gato contra las garrapatas porque, aparte de esta patología, podrían causarle otras enfermedades mediterráneas.

Frecuencia

Aunque los gatos tienen garrapatas muy a menudo, la enfermedad de Lyme en gatos, por suerte, es relativamente rara. En Europa Central, entre el cero y el treinta y siete por ciento de los transmisores principales (Ixodes ricinus) están infestados con Borrelia spp.

¿Se puede transmitir a las personas?

Tu gato no puede transmitirte las Borrelia directamente. No obstante, puede llevar garrapatas infectadas al piso, de modo que estas podrían pasar a ti y provocarte una infección.

Enfermedad de Lyme en gatos © Astrid Gast / stock.adobe.com
Quítale las garrapatas a tu gato lo antes posible.

Síntomas

La enfermedad de Lyme en perros y personas suele ir acompañada de inapetencia, fiebre y problemas articulares, como dolor.

En cambio, en los gatos no se ha establecido ninguna relación firme entre la infección y estos síntomas. En muy pocos casos, los gatos con Lyme presentan síntomas acusados. Además, en la mayoría de estos casos, los gatos afectados ya tenían una enfermedad previa.

Los investigadores deducen que los felinos tienen una especie de resistencia natural contra una infección de Borrelia clínicamente manifiesta.

¿Cuándo hay que ir al veterinario?

Siempre que tu gato muestre signos de enfermedad, debes llevarlo al veterinario. Esto es especialmente importante si puede tratarse de una enfermedad infecciosa. En algunos casos, las enfermedades subyacentes podrían ser contagiosas para otros animales de la casa o incluso para las personas.

Diagnóstico

Como la enfermedad de Lyme en gatos no suele provocar síntomas, es raro que los veterinarios les hagan esta prueba.

Básicamente, pueden diagnosticarla con varias pruebas de laboratorio tomando muestras de tejidos o fluidos, como piel, líquido sinovial o sangre:

  • Test ELISA (ensayo por inmunoadsorción ligado a enzimas)
  • Prueba PCR (reacción en cadena de la polimerasa)
  • Cultivo de bacterias
  • Seguimiento de anticuerpos a intervalos de entre dos y tres semanas

Precio de la prueba

El precio de una prueba de esta enfermedad depende del método elegido, de la consulta y de la ciudad. Es mejor que preguntes a tu veterinario.

Nota: Habla con el veterinario sobre si tiene sentido hacer la prueba y pregúntale por el precio.

Tratamiento

Como las Borrelia son bacterias, la enfermedad de Lyme en gatos se trata con antibióticos. Además, si tu gato tiene dolor, se le pueden dar analgésicos.

Causas

La causante de la enfermedad de Lyme en gatos es la bacteria Borrelia burgdorferi (sensu stricto y sensu lato). En Europa, la garrapata común (Ixodes ricinus) es la principal transmisora de Borrelia a los gatos. En cambio, en América del Norte lo es la garrapata de los ciervos (Ixodes scapularis).

Al chupar la sangre de gatos infectados, las garrapatas absorben los patógenos en su organismo. Si ahora le chupan la sangre a otro gato no infectado, le transmiten los patógenos por la saliva hasta el torrente sanguíneo.

Velocidad de transmisión

Las garrapatas no transmiten las Borrelia inmediatamente. Pasan entre 24 y 48 horas hasta que las bacterias pasan de la garrapata al gato.

Así pues, cuanto antes le quites las garrapatas a tu gato, más probabilidades tienes de evitar la infección.

Pronóstico

La enfermedad de Lyme en gatos solo se desarrolla en unos pocos gatos infectados. Si este es el caso, la enfermedad se puede tratar bien con antibióticos en la mayoría de los casos.

Prevención

Actualmente no existe ninguna vacuna para gatos contra la enfermedad de Lyme. Todas las medidas preventivas se basan en una protección antigarrapatas eficaz.

Nuestros artículos más útiles
4 min

¿Cuántos años tiene mi gato?

La edad de los perros se suele deducir de forma sencilla: un año de los perros equivale a siete años de los humanos, dependiendo también de la raza y del peso del can. Es una fórmula que, a pesar de ser conocida y servir de aproximación, tiene algunas deficiencias y ha quedado obsoleta. Pero, en el caso de los gatos, ¿hay alguna regla para saber su edad y convertirla en años humanos? ¿Cuántos años suelen vivir? ¿A partir de qué edad se considera a los felinos «senior»? Descubre aquí todo sobre la edad de los gatos.

5 min

El parto de una gata: cómo es y cómo prepararte

Si tu gata está embarazada, se avecina un periodo lleno de emociones. El parto suscita muchas preguntas, especialmente cuando la gata es primeriza. Para que puedas prepararte para el feliz acontecimiento, hemos reunido las preguntas más importantes sobre el parto de una gata.

3 min

Anticonceptivos para gatos: ¿qué opciones hay?

Tener gatitos es una experiencia maravillosa, pero las protectoras de animales están abarrotadas. Por eso, existen buenos motivos a favor de prevenir las camadas de tu gata. Te explicamos qué métodos anticonceptivos para gatos hay y si la castración es la mejor solución.