¿Vas a adoptar uno o varios gatos? En ese caso, debes plantearte cómo adaptarlos a su nuevo hogar. Los gatos son animales extraordinarios, tan testarudos como sensibles. Te damos consejos sobre cómo adaptar un gato a una nueva casa.
¿Cómo adaptar un gato a una nueva casa? Consejos prácticos

© Cristofor / stock.adobe.com
Bienvenido a casa: los primeros días con el nuevo compañero de piso son emocionantes.
Cómo adaptar un gato a una nueva casa: reflexiones previas
Pese a su sensibilidad, los gatos son independientes y testarudos, una mezcla que hace que la convivencia sea fascinante. La vida al lado de un gato nunca es aburrida.
Sin embargo, antes de adoptar uno, piensa en cómo lo conciliarás con tus condiciones de vida y con tu domicilio. Tener gato se puede compaginar bien con una vida laboral. No obstante, podrás cuidar de él mucho mejor si eres autónomo/a y trabajas en casa.
¿Qué pasaría si quisiera tener varios gatos?
En principio, muchos gatos están perfectamente capacitados para pasarse todo el día solos. No obstante, este no es el estilo de vida que ellos elegirían. Para ellos es más adecuado ofrecerles un hogar con varios gatos.
Antes de adoptar un gato y aclimatarlo, pregúntate dónde se alojará en tus vacaciones o quién se ocupará de él.
También deberás comprar varios areneros, comederos, bebederos, un transportín y una camita o cueva.
¿Cómo adaptar un gato a una nueva casa? Antes de hacerlo, es conveniente empezar con los preparativos con tiempo. Amuebla el piso de forma apropiada para el gato para que la llegada sea lo más agradable posible para ambos.
El gato se alegrará si tiene muchas opciones para retozar, cazar y jugar. Te lo agradecerá con muchos ronroneos y arrumacos, y refregándose por tus piernas.
Equipamiento básico
Aparte de esto, la probabilidad de que los muebles y las cortinas se mantengan a salvo es mucho mayor su tu gato tiene un rascador en el que pueda afilarse las uñas.

Ha llegado el momento: tu peludo se muda a tu casa. Para que la adaptación sea lo más fácil posible, prepara una habitación especial para el gato, con escondites y refugios.
Además, deberás tener preparados comederos y bebederos llenos, un arenero y un rascador.
La llegada
Te explicamos cómo adaptar un gato a una nueva casa: coloca el transportín en el suelo, abre la puerta y deja que el gato decida cuándo explorar su nuevo hogar.
Los gatitos suelen ser más curiosos y valientes. Se atreven muy rápido a salir y explorar cada centímetro de su nuevo territorio.
Cómo adaptar un gato a una nueva casa con mucha paciencia y comprensión
Los gatos mayores y algunos de las protectoras pueden ser un poco recelosos. Puede que hayan sufrido a lo largo de su vida. Estos animales necesitan paciencia y comprensión para generar confianza y adaptarse.
En general, el gato es quien dicta el ritmo de la adaptación. Colócate en el suelo un poco lejos del transportín y observa al gato desde la distancia. No lo obligues a nada y deja que él decida cuándo quiere venir a ti.
Normalmente, un gato tarda entre dos y cuatro semanas en adaptarse a su nuevo hogar. No obstante, en gatos mayores, tímidos o con problemas conductuales, la adaptación puede durar varios meses.
¿Quieres que tu gato pueda salir al exterior? En ese caso, deberás esperar a que se haya adaptado antes de abrirle la puerta por primera vez.
¿Dónde debe dormir la primera noche?
Lo mejor es que dejes que él mismo elija su cama. Ofrécele varios sitios acogedores, como camitas, cuevas, cojines y mantas. A muchos gatos les encantan las cajas de cartón, en las que pueden meterse de un salto.
En cualquier caso, la cama debe ser calentita y estar seca y apartada de las corrientes. Si no quieres que el gato duerma en tu cama, debes prohibírselo desde el principio. De lo contrario, si se acostumbra a dormir en tu cama, luego será difícil quitarle la costumbre.
Durante mucho tiempo se creía que los gatos no tenían sentimientos, aparte del dolor. Hoy día, gracias a la investigación del comportamiento, sabemos que el cerebro de todos los mamíferos tiene una estructura similar. Esto significa que la percepción de los sentimientos también es parecida.
Los seres sociales como los gatos pueden sentir tristeza cuando desaparece un miembro de la familia, como su cuidador anterior.
Si un gato se da en adopción por motivos personales, probablemente necesitará tiempo para adaptarse a su nuevo hogar y su nueva familia. Al igual que en las personas, en los gatos también hay diferencias entre individuos. Algunos se sienten a gusto enseguida en su nuevo hogar, mientras que otros parecen sufrir más tiempo.
Cómo adaptar un gato a una nueva casa: cómo ayudar a un gato apenado
Si prestas atención, podrás detectar si tu gato está triste por su comportamiento. Quizás parezca intranquilo, coma menos o nada y maúlle mucho.
Algunos parecen apáticos, no quieren jugar y no muestran interés en salir al exterior. En este caso, debes darle tiempo a tu gato. Ofrécele caricias y juegos, pero no lo presiones.
La adaptación de los gatitos: cómo hacerlos felices
Los gatitos deben tener al menos entre doce y catorce semanas antes de poder mudarse a su nuevo hogar.
Como los gatitos son muy vivarachos y juguetones, hacen muchas trastadas en casa. Por eso, debes preparar el piso a prueba de gatos antes de su llegada. Esto significa que deberás poner redes en ventanas y balcones, y quitar las plantas tóxicas de las habitaciones.

© Happy monkey / stock.adobe.com
Mucha calma
Los gatitos duermen mucho y necesitan una siesta después del viaje a su nuevo hogar. Concédele al gatito el reposo que necesita y resiste la tentación de acariciarlo.
En cuanto esté despierto, puedes animarlo a comer y jugar con una chuchería.
Tras la adaptación: la primera salida al exterior
Los gatos jóvenes deben tener al menos ocho meses antes de poder salir al exterior. Hay incluso quienes esperan hasta el año de vida antes de dejarlos salir al jardín.
Para dejarlo salir por primera vez, el gato debe estar castrado y contar con la inmunización básica completa.