En general, durante las primeras seis semanas, la madre es quien cuida de los gatitos de forma exclusiva y los anticuerpos de la leche materna son los que les protegen de las infecciones. Si a pesar de ello una cría de gato se enfermara es necesario acudir al veterinario lo antes posible. Son justo los gatitos bebes quienes tienen una resistencia más baja, ya que las funciones vitales pueden fallar con rapidez y los pequeños se rinden con facilidad en caso de enfermedades graves.
Gatitos: la primera visita al veterinario

© Elnur / stock.adobe.com
Desparasitación en los gatitos
A partir de la segunda semana es necesario empezar una rutina de desparasitación cada dos semanas, pues los gatitos se pueden contagiar de endoparásitos a través de la leche materna. Esto puede causar daños en el epitelio intestinal y provocar diarrea.

Primer control veterinario
Si te has llevado un gatito a tu casa (lo ideal es que no sea antes de las 10 semanas de vida), es conveniente que, una vez superado el estrés de la mudanza y de la separación del resto de gatitos, le lleves a su primera visita veterinaria para analizar su salud. A menudo es posible que esta cita coincida con la administración de las vacunas requeridas en la novena o la doceava semana.
¿Qué pasa en la primera visita al veterinario?
En esta primera revisión el veterinario examinará el estado nutricional y del pelaje de los gatitos. También revisará las mucosas, los dientes, los oídos (parásitos) y auscultará el corazón y los pulmones. El médico veterinario medirá la temperatura corporal y administrará las vacunas pertinentes o incluso hará una prueba de leucemia para poder inmunizarlo más adelante. En cualquier caso, es necesario desparasitar con frecuencia hasta la semana doce.
El veterinario y los gatitos: toma de contacto
Esta y las posteriores visitas veterinarias son importantes no solo por motivos de salud, sino porque le sirven al médico veterinario como punto de partida del estado general de salud en caso de que el gatito se enferme. Además, es necesario que tu bigotudo se familiarice con el entorno de la clínica, la sala de espera, los olores desconocidos y el procedimiento de las examinaciones. Esta habituación temprana evita que el bigotudo se resista y estrese en visitas futuras.
El veterinario también te informará sobre la alimentación ideal de los gatitos para el futuro, el desarrollo del crecimiento y el momento en que se debería comenzar a plantear la esterilización del gatito. Por lo tanto, las visitas al veterinario durante la etapa temprana son de gran importancia no solo por precaución, sino también para prevenir posibles problemas que puedan aparecer posteriormente o en casos de emergencia.
En zooplus puedes encontrar todo lo necesario para tu gatito en nuestro apartado específico