La leucemia felina es una de las enfermedades más temidas de los gatos. Pero ¿qué la provoca y cuál es el pronóstico? En este artículo respondemos a estas preguntas.
Leucemia felina (VLFe)

© kulkann / stock.adobe.com
La leucemia felina es una enfermedad muy grave.
Síntomas: ¿qué signos presenta la leucemia felina?
En función del sistema inmunitario, el tipo de virus y la fase, los gatos responden de distintas maneras. Al principio solo muestran síntomas generales, como debilidad o fiebre. Es frecuente que a esto se añada una inflamación y enrojecimiento de la mucosa bucal.
Varios meses después aparecen las enfermedades asociadas a la VLFe, que dañan múltiples órganos. Por ejemplo, puede que la médula ósea ya no produzca suficientes glóbulos (supresión de la médula ósea), lo que, a su vez, provoca anemia e inmunosupresión. Esto aumenta el riesgo de infecciones secundarias bacterianas y víricas, así como de enfermedades renales y gastrointestinales.
Además, los gatos con leucemia felina tienden a desarrollar cáncer (p. ej., linfoma o fibrosarcoma). Además de los daños hepáticos y síntomas nerviosos, la muerte fetal, la linfadenopatía y los problemas respiratorios son posibles complicaciones.
Cuando los gatos contraen leucemia, suelen morir en menos de tres años.

© got / stock.adobe.com
Diagnóstico: ¿cómo se detecta?
Los veterinarios necesitan mucho tiempo para distinguir la leucemia felina de enfermedades similares (p. ej., la inmunodeficiencia felina o tumores). Un punto de partida importante es el estado de vacunación del gato.
Si no está vacunado, el veterinario lo explora a fondo y le extrae sangre. Con un test rápido puede comprobar si hay presencia de virus en la circulación sanguínea del gato. Si el test sale negativo, esto no significa que el gato no tenga leucemia. De hecho, es posible que los virus se escondan en la médula ósea. En este caso, solo puede detectarse el ADN de los virus con una PCR (reacción en cadena de la polimerasa).
Tratamiento: ¿cómo se trata?
Por desgracia, no existe cura para la leucemia en gatos. Lo único que se puede hacer es aliviar los síntomas con medidas coadyuvantes, como, por ejemplo:
- Medicamentos antivirales y quimioterapéuticos
- Antibióticos o antimicóticos para combatir las infecciones secundarias, en caso de haberlas
- Terapia de líquidos y electrolitos por goteo intravenoso
Además, los veterinarios recomiendan una dieta equilibrada.
Causas: ¿cómo contraen leucemia los gatos?
La leucemia (del griego leukos = blanco y haima = sangre) designa un cáncer que provoca una sobreproducción de glóbulos blancos (leucocitos) inmaduros y alterados.
En los gatos, el virus de la leucemia felina (VLFe), presente en todo el mundo y cancerígeno, desempeña un papel primordial en la aparición de la enfermedad. Pueden padecerla gatos de todas las razas y edades. No obstante, si la infección provoca o no la enfermedad es algo que depende del estado inmunitario del gato, del tipo de virus (a, b o c) y de la cantidad ingerida.
Contagio: ¿cómo se infectan los gatos del virus?
Los gatos suelen infectarse en lugares donde conviven muchos gatos, como en protectoras, exhibiciones u hogares con varios gatos. Aquí, la carga viral es muy alta.
Los gatos se contagian por contacto directo con secreción nasal y ocular, heces, orina, saliva y leche contaminadas. Las peleas territoriales también son un foco de infección.
Además, los gatos también se pueden contagiar de VLFe por contacto indirecto con areneros o comederos. Por otra parte, los virus de la leucemia se transmiten a los fetos a través del útero materno.
La leucemia felina se divide en cuatro fases:
-
Propagación rápida por el tejido linfático (viremia)
Si los virus llegan al sistema linfático, pueden propagarse por el cuerpo a través de la sangre. En esta fase, los gatos sanos pueden combatir el virus.
-
Circulación en sangre
Los virus circulan por los vasos sanguíneos durante semanas. El gato infectado los expulsa mediante secreciones y excreciones. En esta fase, los virus siguen pudiendo combatirse.
-
Primeros síntomas
En esta fase, los animales inmunodeprimidos desarrollan el cuadro clínico de la leucemia en gatos. Los virus permanecen en la médula ósea y el sistema inmunitario apenas puede eliminarlos.
-
Nueva viremia
El gato vuelve a segregar los virus de forma masiva antes de morir de las consecuencias de la enfermedad.
Prevención: cómo proteger a tu gato
Si tu gato tiene leucemia felina, toma nota de las medidas preventivas siguientes para proteger a otros gatos:
- Hazles una prueba de infección de VLFe a los animales sanos.
- Separa a los gatos enfermos de los sanos.
- Limpia y desinfecta regularmente las zonas y objetos contaminados (p. ej., el arenero y el comedero).
Si quieres proteger a tu gato del virus de la leucemia felina, también puedes vacunarlo en el veterinario. Sin embargo, si ya ha dado positivo, la vacuna puede hacer que desarrolle la enfermedad. Por eso, los veterinarios solo vacunan a los gatos si han dado negativo. En este caso, el veterinario inocula la dosis dos veces: a partir de las nueve semanas de vida y tres semanas después.
¿Cuál es el pronóstico?
Si tu gato se ha infectado del VLFe, pero está sano, es muy probable que pueda combatir los virus. En cambio, si tiene el sistema inmunitario debilitado, cabe la posibilidad de que desarrolle la enfermedad. En este caso, debes hacerte a la idea de que morirá en unos tres años. Pide asesoramiento al veterinario para aliviar su sufrimiento.