El conejo polaco está considerado como el arquetipo del conejo enano. Su naturaleza bondadosa y su forma redondeada lo convierten en una de las razas preferidas. Te explicamos cómo es la vida con este enano blanco y te damos consejos de tenencia.
Conejo polaco

© Manuel / stock.adobe.com
El pelaje blanco y los ojos rojos o azules son rasgos típicos del conejo polaco.
Ficha del conejo polaco
Nombre: | Conejo polaco |
Peso: | 1,1-1,5 kg |
Esperanza de vida: | 8-10 años |
Ritmo sueño-vigilia: | Diurno y crepuscular |
Alimentación: | Herbívoro (hierbas, gramíneas, fruta y verdura) |
Origen: | Desconocido |
Tenencia: | En grupo |
Grado de dificultad: | Medio |
Aspecto y rasgos típicos
El conejo polaco se reconoce principalmente por su constitución ligeramente rechoncha y la cabeza pequeña y redondeada. Lleva las orejas a los lados o hacia arriba.
Las orejas cortas y anchas, los grandes ojos y el morro plano también contribuyen a su aspecto adorable.
Tamaño
El conejo polaco es un conejo enano que pesa entre 1,1 y 1,5 kilos. Los ejemplares adultos alcanzan un tamaño de entre 20 y 25 centímetros.
Enano con look blanco puro
Hay una cosa que todos los conejos polacos tienen en común: un pelaje corto y liso de color blanco puro. Por eso, las dos variantes no se diferencian en el color del pelo, sino en el de los ojos. Los albinos tienen los ojos rojos, mientras que la variante leucística los tiene azules.

© LORENZOPASSINI / stock.adobe.com
Todo el que tenga un conejo polaco te dirá que estos conejos son pacíficos y tranquilos. Sin embargo, hay que darles tiempo para que se hagan amigos nuestros. Los conejos huyen por naturaleza y se enfrentan a situaciones nuevas con cautela y desconfianza.
Si tienes paciencia y respetas las necesidades de tus conejos, al final se acabarán soltando. El conejo polaco puede incluso domesticarse tanto como para practicar actividades como el adiestramiento con clicker con él.
¿Es apto para niños?
El conejo polaco es una de las razas más populares, especialmente para familias. Sin embargo, en un hogar con niños muy pequeños que aún no conozcan el lenguaje de los conejos, este conejo no es una buena elección.
En el peor de los casos, un trato incorrecto de estos animales podría afectar negativamente a su salud.
En general: nunca hay que comprar conejos como si fueran peluches para los niños.
Tanto el conejo polaco como el tan y el de Angora necesitan vivir en comunidad. La tenencia en solitario va en contra de su naturaleza y solo es una opción en casos muy aislados.
En el magazine de zooplus te explicamos cómo formar un grupo de conejos para que disfruten de una vida acorde a la especie.
La jaula ideal
Para que la tenencia de conejos sea óptima, antes de comprarlos conviene aclarar ciertos aspectos. Una de las preguntas más importantes es si es mejor tener al conejo polaco en casa o en el jardín. Además, el tamaño de la conejera y el equipamiento interior también desempeñan un papel importante.
Descubre todo lo que hay que saber sobre el hogar perfecto para conejos en nuestro artículo sobre conejos enanos. Aquí te explicamos detalladamente cómo tenerlos de forma acorde a la especie y ofrecerles una vida larga y sana.
La digestión de los conejos es compleja. Por eso, su alimentación es uno de los temas más importantes con los que deben lidiar sus futuros cuidadores. Por ejemplo, si no comen suficiente heno, las consecuencias para su salud pueden ser graves.
Infórmate sobre los aspectos más importantes de la alimentación de los conejos y averigua cómo alimentar a tu peludo de forma acorde a la especie.
Pese al reluciente pelaje blanco del conejo polaco, su cuidado es muy sencillo. El pelo corto y liso es muy fácil de cepillar.
En nuestro artículo sobre cuidados de los conejos enanos te explicamos cómo mantener las uñas y dientes cortos y sanos.
Además del cuidado corporal, la limpieza periódica de la conejera también es un aspecto importante. Es esencial que elimines las sobras de comida y cambies el agua a diario.
Los conejos enanos, como el conejo polaco, suelen vivir entre ocho y doce años. Sin embargo, su esperanza y calidad de vida dependen en gran medida de su tenencia y alimentación.
¿Cría inhumana?
Si quieres tener estos conejos enanos blancos, debes informarte antes sobre las particularidades de la cría de esta raza. Aquí, el gen letal desempeña un papel importante.
Influye en las características externas de algunas razas y, en los conejos enanos, como el polaco, provoca el típico enanismo. El problema es que las crías de dos conejos portadores de este gen no son viables.
Así pues, la cría sana de conejos polacos solo es posible si uno de los progenitores no es portador. Por eso, en muchos países está prohibido aparear dos conejos portadores del gen letal.
De muchas razas de conejos se sabe perfectamente de qué época y lugar provienen. Este no es el caso del conejo polaco. De hecho, seguimos sin conocer la procedencia exacta de estos peludos.
Sin embargo, hay algo que es seguro: esta es una de las razas de conejos enanos más populares desde principios del siglo XIX.
Nombre
El nombre de este conejo lleva a confusión. Como decíamos antes, se desconoce el origen exacto del conejo polaco.
Hay fuentes que afirman que su nombre proviene del inglés polish, que significa tanto polaco como brillo. Un posibilidad es que se llamara así a los conejos por el brillo de su pelaje. No obstante, también se cree que el nombre proviene de los criadores polacos que los llevaron a Inglaterra. Durante siglos, las personas utilizaron su pelaje blanco para confeccionar abrigos y accesorios de piel.
Compra
El conejo polaco es difícil de encontrar en las tiendas de animales. Tienes más posibilidades de encontrar uno en una protectora de animales o en criadores especializados.
Precio
Un conejo polaco cuesta entre diez y cincuenta euros. Sin embargo, el precio puede variar mucho en función de la edad y el origen.
Por ejemplo, si ya está castrado, el precio suele ser más alto que si no lo está.
Conclusión: ¿encaja conmigo?
El conejo polaco encaja en cualquier hogar que pueda ofrecerle suficiente espacio y cuidados.
Si tienes hijos u otros animales, como gatos o perros, debes reflexionar bien sobre si puedes cuidar bien de él. Como la mayoría de conejos, es sensible al ruido y al estrés.
Si lo tratas con cariño y atiendes a sus necesidades, disfrutarás de momentos maravillosos con él.