Sarna en gatos

La sarna en gatos es una enfermedad cutánea contagiosa provocada por varias especies de ácaros de la sarna. Estos ácaros penetran la piel de los gatos, a veces provocando alteraciones cutáneas graves. Sigue leyendo para saber más cosas sobre los síntomas, las causas y el tratamiento.

Sarna en gatos

El picor puede ser un síntoma de la sarna en gatos.

¿Es peligrosa?

La sarna felina es una enfermedad cutánea pruriginosa provocada por distintos ácaros de la sarna. Si no se trata, puede producir graves inflamaciones cutáneas y otras complicaciones.

Por eso, es importante llevar a un gato con sarna al veterinario lo antes posible.

Lee más cosas sobre los ácaros en gatos en nuestro magazine.

¿Qué gatos son más propensos?

En principio, cualquier gato puede sufrir una infestación de ácaros de la sarna. No obstante, la sarna en sí solo se desarrolla en gatos inmunodeprimidos por otros factores, como enfermedades previas o malnutrición. Por eso, los gatos enfermos y los callejeros corren un mayor riesgo de enfermar.

¿Se puede transmitir a las personas?

Sí, las personas pueden contagiarse de estos ácaros por el contacto con gatos infectados. Así pues, esta enfermedad es una zoonosis.

En las personas, la infestación también puede provocar irritación cutánea, aunque la sarna en personas suele curarse sola.

Síntomas

Los síntomas de la sarna en gatos dependen principalmente de la especie de ácaro que la provoca. Estos son los síntomas típicos:

Si llegan bacterias a las heridas porque el gato no deja de rascarse, las infecciones secundarias bacterianas pueden empeorar el cuadro clínico.

Partes del cuerpo más afectadas

La parte del cuerpo afectada por la sarna en gatos depende de la especie del ácaro. Los ácaros del oído afectan a los oídos, mientras que la sarna notoédrica empieza por la cabeza. Por su parte, la sarcóptica comienza por el vientre y los flancos.

¿Cuándo hay que ir al veterinario?

En cuanto observes síntomas de infestación parasitaria, lleva a tu gato inmediatamente al veterinario. Esto no solo es importante para la salud del gato, sino también para la de tu familia y la tuya.

Tratamiento

Para tratar la sarna en gatos a largo plazo se requieren distintas medidas. No solo se necesitan medicamentos, sino también medidas de higiene:

Medicamentos

Para liberar al gato de la sarna a la larga, debes tratar también a todos los demás animales del hogar. En función de la especie de ácaro existen distintos productos antiparasitarios en varios formatos (pipetas, pomadas, gotas y comprimidos).
También puede ser posible administrarle antibióticos al gato para combatir las infecciones secundarias bacterianas.

¿Hay remedios caseros contra la sarna en gatos?

Hay quienes hablan de remedios caseros contra la sarna en gatos, como el vinagre de manzana o el aceite de coco.
No obstante, no se ha demostrado su eficacia, por lo que no pueden combatir una infestación de ácaros. En el peor de los casos, la automedicación con remedios caseros podría incluso empeorar la enfermedad. Por eso, siempre debes acudir a un veterinario.

Cómo eliminar los ácaros del entorno

Para evitar que tu gato vuelva a contagiarse una vez curado, es importante eliminar los ácaros de todo el entorno durante el tratamiento, siempre que sea posible.
Para ello, deberás lavar todos los tejidos con los que el gato tenga contacto como mínimo a sesenta grados. Además, deberás aspirar todas las alfombras y muebles tapizados, y desinfectar las superficies con productos antiácaros.

Causas

Hay varias especies de ácaros que pueden provocar sarna felina:

Sarna otodéctica

Una sarna frecuente en gatos es la del oído. En el artículo Ácaros del oído en gatos te explicamos más cosas sobre esta especie de ácaro.

Sarna sarcóptica

Los ácaros aradores de la sarna (Sarcoptes) son muy frecuentes en animales salvajes, sobre todo en zorros. Por eso, los gatos callejeros o de exterior que transitan los bosques pueden contagiarse de esta sarna. En cambio, es muy poco habitual en gatos sanos.

Sarna notoédrica

El ácaro Notoedres cati se entierra bajo la piel del gato y provoca una reacción alérgica intensa. Esta sarna suele empezar en la cabeza (oídos, cara y cuello) y se extiende al resto del cuerpo. En tal caso, se trata de la forma generalizada.

¿Cómo se contagian los gatos?

Tu gato se puede contagiar de ácaros de la sarna de varias maneras:

  • Contacto directo: si tu gato entra en contacto directo con un animal infectado, los ácaros pueden saltar hasta él.
  • Contacto indirecto con objetos contaminados: los ácaros pueden estar presentes en el entorno del gato, p. ej., en la alfombra, la ropa o los cepillos. Si tu gato entra en contacto con estos objetos, puede contagiarse de los ácaros.
Sarna en gatos © MNStudio / stock.adobe.com
Los gatos pueden contagiarse por el contacto directo con un gato infectado.

Pronóstico

El pronóstico de la sarna en gatos depende de varios factores. Además de la presencia de otras enfermedades previas y la magnitud de la infestación de ácaros, la especie de estos es importante.

¿Puede ser mortal?

La sarna notoédrica puede tener un curso muy grave en gatos. Por desgracia, no es infrecuente que la forma generalizada acabe con la vida del gato si no se trata.

Prevención

Para evitar que tu gato se contagie de ácaros, es aconsejable utilizar antiparasitarios específicos. Si adoptas otro gato, tenlo primero en cuarentena y espera hasta que el resultado del test de parásitos salga negativo.
Como la sarna en gatos solo suele desarrollarse en animales inmunodeprimidos, también es importante llevar al gato al veterinario periódicamente y darle una alimentación equilibrada y acorde a la especie.

Nuestros artículos más útiles
4 min

¿Cuántos años tiene mi gato?

La edad de los perros se suele deducir de forma sencilla: un año de los perros equivale a siete años de los humanos, dependiendo también de la raza y del peso del can. Es una fórmula que, a pesar de ser conocida y servir de aproximación, tiene algunas deficiencias y ha quedado obsoleta. Pero, en el caso de los gatos, ¿hay alguna regla para saber su edad y convertirla en años humanos? ¿Cuántos años suelen vivir? ¿A partir de qué edad se considera a los felinos «senior»? Descubre aquí todo sobre la edad de los gatos.

5 min

El parto de una gata: cómo es y cómo prepararte

Si tu gata está embarazada, se avecina un periodo lleno de emociones. El parto suscita muchas preguntas, especialmente cuando la gata es primeriza. Para que puedas prepararte para el feliz acontecimiento, hemos reunido las preguntas más importantes sobre el parto de una gata.

3 min

Anticonceptivos para gatos: ¿qué opciones hay?

Tener gatitos es una experiencia maravillosa, pero las protectoras de animales están abarrotadas. Por eso, existen buenos motivos a favor de prevenir las camadas de tu gata. Te explicamos qué métodos anticonceptivos para gatos hay y si la castración es la mejor solución.