El comportamiento instintivo del amasado no solo se conoce en los gatos, sino también en otros mamíferos. Sin embargo, ¿qué caracteriza al amasado en gatos? ¿Por qué los gatos amasan también cuando son adultos?
¿Por qué los gatos amasan?

© bozhdb / stock.adobe.com
El amasado es un comportamiento instintivo de los gatitos que estimula la salida de leche al mamar.
¿Qué es el amasado?
Si tu gato amasa un objeto cómodamente o el aire, como si fuera un masaje, esto es el amasado. Son típicos los movimientos alternantes y uniformes de las patas delanteras, con o sin uñas.
Es fácil imaginarse de dónde viene el amasado. Los gatitos lactantes muestran el mismo comportamiento instintivamente en el vientre de su madre para estimular el flujo de leche. Hablamos de amasado porque se parece a lo que hacemos nosotros para formar una masa.
¿Por qué los gatos amasan también de adultos?
No solo amasan los gatitos, sino también los adultos de vez en cuando. No importa si el gato está castrado o no. El origen tampoco parece tener nada que ver, ya que los gatos salvajes también muestran este comportamiento innato.
Sin embargo, la causa del porqué los gatos amasan hasta una edad avanzada es algo que todavía no está claro. Existen varias teorías sobre ello:
1. Bienestar
Hay quienes piensan que los gatos adultos amasan porque los hace sentir muy bien. Por eso, es muy importante que no lo riñas cuando lo haga para no dañar vuestra relación de confianza. Lo mismo se puede decir cuando tu minino te amase a ti con las uñas fuera. En lugar de impedir que lo haga, es mejor que coloques un cojín o una manta en medio.
Encontrarás más información sobre esto en el artículo Cómo saber si tu gato te quiere: 10 signos que lo demuestran.
Otra respuesta a por qué los gatos amasan cuando son adultos podría ser el instinto o los recuerdos. Es posible que se acuerden de la protección que sentían de pequeños y quieran interiorizarla con el amasado.
2. Comodidad
La teoría de la comodidad como respuesta a por qué amasan los gatos es un poco más pragmática. Así pues, podría ser que tu gato simplemente quiera hacer que su cama esté lo más blandita posible amasándola.
Además, los gatos tienen glándulas odoríferas especiales entre los dedos que pueden emitir un aroma relajante. Este marcaje también podría contribuir a que tu gato esté comodísimo en su cama y la marque como su territorio.
3. Meditación
De forma similar al ronroneo, el amasado contribuye en gran medida al efecto de autorrelajación. Si tu gato amasa más que de costumbre, pregúntate si le pasa algo.
Obsérvalo atentamente. ¿Muestra comportamientos impropios de él? ¿Está más miedoso o agresivo que de costumbre? Si es el caso, deberías llevarlo al veterinario por si acaso.

© takashikiji / stock.adobe.com
Advertencia: ¿qué hay que tener en cuenta respecto al amasado?
Si tu gato amasa con frecuencia, muchas teorías dicen que esto es signo de que está muy a gusto contigo.
Sin embargo, si detectas otros cambios conductuales o incluso físicos, deberías acudir al veterinario. Además de los motivos inocuos, como la comodidad o el celo, el amasado también podría ser un síntoma patológico. Incluso el estrés por una mudanza o la llegada de otro animal son causas de un mayor amasado.
Conclusión: ¿es normal?
Se podría decir que siempre depende del contexto en el que lo hagan. Si tu gato está bien y parece muy relajado, amasar puede ser signo de relajación. La cosa cambia cuando parece excitado y estresado. En este caso, obsérvalo atentamente para ver si puede haber otros motivos para este comportamiento.