Los gatos son unos animales puramente carnívoros, aunque los que viven en el exterior no rechazan algún que otro tallo de hierba para gatos. Esta les ayuda a estimular la digestión y a favorecer la expulsión natural de las bolas de pelo.
La hierba para gatos adecuada

© kulkann / stock.adobe.com
Ventajas de la hierba para gatos
Los gatos que viven en el interior dedican hasta un 60 % del día a cuidar su pelaje. Por lo tanto, no es de extrañar que algún que otro pelo acabe en su tracto gastrointestinal. Las bolas de pelo no solo son desagradables, sino también pueden resultar extremadamente peligrosas para la salud y provocar obstrucciones. Mientras que los gatos de exterior mordisquean tallos de hierba para fomentar su digestión, los gatos de interior lo tienen más difícil. No son pocos los mininos que intentan satisfacer esta necesidad con plantas de interior que son, en parte, tóxicas.
Es por ello por lo que los dueños de gatos siempre deben poner a disposición de sus bigotudos una maceta con hierba gatera.
Tipos de hierba para gatos
La hierba para gatos no es una especie de hierba determinada, sino más bien un popurrí de diversas plantas semejantes a la hierba y que son indicadas como complemento alimenticio para los gatos. Por lo tanto, la mayoría de las veces se utiliza la paragüita, la cinta o los cereales de siembra.
- Paragüita (Cyperus alternifolius): es una planta no tóxica y una alternativa a tener en cuenta para la hierba gatera. La única desventaja es que muchos gatos se hacen daño con las hojas afiladas.
- Cinta (Chlorophytum comosum): ayuda a provocar el vómito, de modo que es una alternativa perfecta para que los mininos expulsen por la boca los pelos ingeridos. El inconveniente que tiene es que atrapa y acumula sustancias nocivas del aire, que luego se transmiten al felino como, por ejemplo, la nicotina.
- Cereales: los granos de cereales como el trigo o la cebada se pueden cultivar de forma rápida y económica para obtener hierba para gatos. Asimismo, la comida para los canarios o los periquitos también se puede sembrar con este fin.

Con la paragüita es preciso tener cuidado porque el minino puede causarse heridas graves con las hojas. Por ello, vigila a tu gato después de que haya ingerido esta planta.
Con la paragüita es preciso tener cuidado porque el minino puede causarse heridas graves con las hojas. Por ello, vigila a tu gato después de que haya ingerido esta planta.
Consejos para cultivar hierba gatera
- Utiliza sustrato no tratado
- Remoja las semillas en agua durante 1-2 horas
- Rellena una maceta con el sustrato
- Planta la semilla en la tierra a unos 2 cm de profundidad
- Coloca la maceta en un lugar luminoso pero protegido de la luz solar directa
- Mantén las semillas uniformemente húmedas; no deben estar empapadas


Cat's Best Original arena vegetal aglom...
16,49 €
0,82/l

Royal Canin Sterilised 37
PRVP* 22,65 €
en zooplus 15,99 €
8,00/kg

Purina Gourmet Gold Mousse 48 x 85 g - ...
Precio normal 21,96 €
rebajado a 19,99 €
4,90/kg

Purina Gourmet Gold Mousse 12 x 85 g
5,49 €
5,38/kg

Tigerino Canada arena aglomerante con o...
Precio normal 21,98 €
rebajado a 19,99 €
0,83/kg

Purina Gourmet Gold Mousse 24 x 85 g - ...
Precio normal 10,98 €
rebajado a 10,49 €
5,14/kg

Golden Grey Master arena aglomerante
14,49 €
14,99 €
1,07/kg

Vitakraft Cat Stick para gatos
Precio normal 3,38 €
rebajado a 2,99 €
4,15/100g