La giardia es un parásito unicelular que coloniza el intestino delgado de los perros y puede provocar diarrea y vómitos. La giardia en perros afecta sobre todo a cachorros y canes con un sistema inmunitario debilitado. Los diferentes genotipos de giardia se dan en todo el mundo, incluyendo humanos, aves, anfibios y reptiles.
Giardia en perros

© glisic_albina / stock.adobe.com
Descripción y desarrollo
La giardiasis de los animales domésticos y los seres humanos está causada por la Giardia duodenalis (también llamada Giardia intestinalis o Giardia lamblia) y se da a nivel mundial. Se conocen varios genotipos de esta especie, algunos se dan en determinados huéspedes, otros en múltiples especies animales y en los humanos. La giardia es un protozoo, parásito unicelular, que se desarrolla en un solo huésped. En su ciclo de desarrollo la giardia aparece en forma de quistes y trofozoítos. El can ingiere quistes del entorno a través de las heces infectadas, el agua o la comida contaminada y por el contacto con perros enfermos. Las heces de los cachorros infectados son muy contagiosas ya que suelen contener un gran número de quistes.
A través de la influencia del pH del estómago y de la bilis, el trofozoíto se libera del quiste en el intestino delgado y se divide. Los trofozoítos se asientan en el interior, en la mucosa del intestino delgado y, en raras ocasiones, en el colon. Se multiplican por la división longitudinal y vuelven a formar quistes. Estos quistes se expulsan con las heces y son infecciosos para otros animales. Los perros afectados suelen excretar una gran cantidad de quistes en pocos días. Esta expulsión puede durar semanas o meses, pero puede fluctuar mucho o incluso, a veces, ni aparecer. Dependiendo del clima y las condiciones, los quistes de los alrededores pueden seguir siendo infecciosos desde una semana hasta tres meses. Los quistes sobreviven mucho tiempo, sobre todo en climas húmedos.
La giardia es habitual en las protectoras de animales y en los criaderos de perros, es decir, en todos los lugares donde conviven muchos cuadrúpedos.
Síntomas de giardia en perros
Sobre todo, los cachorros y perros jóvenes suelen mostrar síntomas por una infección de giardia. En los animales adultos sanos la enfermedad no suele tener ningún efecto y es asintomática. La infección por giardia se manifiesta con diarrea alternada de intensidad variable, a menudo con moco o mezclas de sangre. También pueden producirse vómitos y falta de apetito. La giardia suele aparecer en los cachorros junto con otros parásitos intestinales como las coccidias.
Diagnóstico
Cuando un cachorro tiene diarrea siempre es aconsejable que un veterinario examine una muestra de heces. Lo mismo se aplica si se dan varios problemas digestivos en perros adultos. Lo mejor es recoger heces durante tres días consecutivos para excluir otros parásitos. La giardia se puede detectar de forma directa en la consulta o en el laboratorio mediante una prueba rápida (ELISA).
Tratamiento para la giardia en perros
Para tratar la giardia el veterinario tiene a su disposición varios medicamentos. Los principios activos que utiliza dependen de cada caso. Para que el tratamiento tenga éxito es posible que sea necesario tratar también otras enfermedades. Además, el perro debe ingerir comida que sea muy fácil de digerir. También es importante evitar las nuevas infecciones tomando serias medidas de higiene. Las camas, los comederos y bebederos deben desinfectarse o lavarse con agua caliente a más de 65 grados. Dado que una infección por giardia es una zoonosis y, por lo tanto, en algunos casos puede ser contagiosa para los seres humanos, es importante mantener una higiene especial, sobre todo con niños y personas enfermas.
Si el perro infectado convive con varios animales, estos también deben ser tratados contra la giardia.
Prevenir la giardia en perros
Para evitar la reaparición de las infecciones de giardia deben tenerse en cuenta algunas medidas de higiene. Recoge los excrementos del can y deséchalos en los lugares apropiados. Limpia todas las zonas de descanso del perro, incluyendo el coche, sus juguetes, peluches, comederos y bebederos, etc. Para la limpieza y desinfección de las superficies son ideales los aparatos de limpieza con vapor, los productos adecuados los puedes conseguir en el veterinario.