Carácter: el laika de Siberia Occidental es un cazador
En su país de origen, Rusia, el laika de Siberia Occidental lleva siglos criándose como perro de caza. A diferencia de muchas otras razas de perros de caza, el laika utiliza todos sus sentidos. No solo tiene un olfato excelente, sino también un oído y una visión magníficos.
También es muy flexible en cuanto a sus cualidades cinegéticas. Puede cazar aves acuáticas, urogallos, ardillas, linces y caza mayor, como alces, renos y osos.
Como la mayoría de perros de caza, el laika de Siberia Occidental tiene cierta independencia. No solo como cazador, sino también como perro guardián, de compañía o de trineo, a veces actúa de forma autónoma.
Esto no significa que no se pueda adaptar a sus cuidadores humanos. De hecho, se siente muy apegado a su persona de referencia y busca constantemente su cercanía. Incluso durante la caza, nunca se separa demasiado de su guía y se asegura cada 20 o 30 minutos de que lo esté siguiendo.
Pese a sus raíces, su intensa relación con las personas permite usarlo como perro pastor, protector, guardián y de tiro.
Vida en familia
Si ya te has ganado la confianza de un laika, puedes alcanzar objetivos de educación exigentes. Lo importante es que tenga un lugar fijo en la manada y pueda participar en la vida de sus humanos.
De hecho, establece un vínculo muy íntimo con el líder de su manada. Sin embargo, también es muy paciente y cariñoso con los demás miembros de la familia, especialmente con los niños.
Si recibe una amplia socialización temprana, puede incluso convivir con otros perros y animales domésticos sin problemas.