Un entorno a prueba de cachorros
Para los cachorros, incluso sus propias cuatro paredes son un gran parque de descubrimiento. Pon especial atención a que no haya nada tirado en el suelo que tu cuadrúpedo pueda tragarse. Incluye también todas las superficies a las que el pequeño can pudiera llegar, como la mesita del salón, los asientos, las mesitas de noche, etc. Ni los ceniceros con restos tóxicos de tabaco o los trabajos de costura llenos de alfileres, agujas y tijeras están a salvo de estos curiosos perritos. Los hilos de lana, si se los tragan, pueden causar enredos en el sistema digestivo muy peligrosos.
Asimismo, los objetos puntiagudos como los tornillos son muy peligrosos. Una copa de cava puede romperse con un simple roce y tanto el alcohol como los cristales son una amenaza para el cachorro. Seguro que también hay cosas que quieres proteger de tu can, por ejemplo, es mejor que guardes los caros zapatos de cuero en el armario hasta estar seguro de que tu educado cuadrúpedo no los vaya a mordisquear. Hablando de armarios, los inteligentes cachorros aprenden a abrirlos con rapidez. Si tu peludo es uno de estos ingeniosos canes, es mejor que coloques todos los objetos en alto o cierres los armarios con llave, si no quieres que juegue con ellos.
¡Cuidado con los cables!
A la hora de saber cómo cuidar un cachorro es importante el tema de los cables eléctricos, porque también han de estar fuera de su alcance, para que al cachorro no se le ocurra mordisquearlos. Si tomas medicamentos ten especial cuidado cuando te los estés tomando y tu can esté cerca, pues puede tragarse una pastilla que se haya caído al suelo con más rapidez que una aspiradora. Muchos hogares tienen un lavavajillas, que provoca una mezcla de olores a comida muy interesante. Procura que tu pequeño can no tenga acceso al lavavajillas, pues una vez se haya subido se pondrá a lamer los cuchillos y otros peligrosos enseres. Esto no solo es antihigiénico, sino que también existe el riesgo de que el cachorro se corte.
En zooplus encontrarás un botiquín perruno para resolver cualquier leve accidente
A algunas crías de perro les encanta mordisquear la madera, sobre todo mientras les están saliendo los dientes. Esta la pueden encontrar tanto fuera como dentro de la casa, por eso es mejor que escondas todo aquello que el perrito pueda mordisquear, pues las maderas del exterior suelen estar cubiertas con conservantes tóxicos. En cuanto a los juguetes para morder procura que sean de buena calidad y resistentes, y no te vayas muy lejos cuando el perrito esté jugando con ellos.
Evita que use en exceso las escaleras
Si tu hogar es de varios pisos asegúrate de que tu cuadrúpedo no se pase el rato subiendo y bajando las escaleras. Muchos expertos recomiendan que los perros no usen escaleras durante el primer año, por lo que es mejor llevarlos en brazos hasta que el sistema musculoesquelético se haya desarrollado. En cualquier caso, hay que evitar por completo las escaleras resbaladizas y abiertas, por las que el perrito pudiera deslizarse o caerse. Dependiendo de la distribución del piso, se podrían poner barreras de seguridad en las escaleras, por ejemplo, como las rejas que se usan para los niños pequeños. Si tienes muchas habitaciones es suficiente con darle acceso al pequeño can a solo unas pocas. Pero si prefieres dejar todas las puertas abiertas lo mejor es usar tacos para puertas para evitar que la corriente las cierre de golpe y le haga daño al cachorro.