Alimentación adaptada al desarrollo del perro
El contenido energético y nutricional del pienso debe estar adaptado a las necesidades individuales del perro para evitar una nutrición deficiente y excesiva. Según la raza, la edad y el peso, esta demanda puede variar mucho. En la elección de la comida para perros adecuada también influye la cantidad de ejercicio y el estado de salud. Como ves, son varios los factores que determinan una alimentación apropiada. Una conversación con tu veterinario sobre las necesidades exactas de tu peludo puede ayudarte a elaborar un plan nutricional óptimo.
Complementos alimenticios para perros con enfermedades articulares
Los ácidos grasos omega 3 tienen un efecto antiinflamatorio y analgésico en las articulaciones. Estas grasas poliinsaturadas se encuentran en el aceite de pescado (aceite de salmón) o de lino. Los antioxidantes como la vitamina C y E, la glucosamina y el sulfato de condroinitina protegen las articulaciones y pueden mejorar la movilidad de los perros enfermos. Estos se encuentran sobre todo en el mejillón verde (Perna canaliculus). Las ortigas también tienen un gran efecto antinflamatorio.
Durante la preparación o la compra del alimento procura que estos ingredientes estén siempre presentes. Si agregas estas sustancias a la comida, recuerda que son parte de la ración, ya que añadir ciertas sustancias puede provocar una sobrealimentación perjudicial de grasas y energía. Las enfermedades articulares suelen causar que los canes eviten moverse, lo que a su vez puede provocar sobrepeso, por ello deberías darle pienso bajo en calorías. El exceso de grasas, los subproductos o incluso de endulzantes como el azúcar han de evitarse por completo.
Otra manera de proteger y recuperar la salud de las articulaciones es mediante los condroprotectores, que son un complemento alimenticio que ayuda a la correcta formación y recuperación de las articulaciones de tu peludo.
Otras medidas para dolencias articulares en perros
La alimentación no solo puede prevenir las enfermedades articulares, sino que también las alivia. Además, deberías prestar atención a darle los cuidados adecuados. El ejercicio no solo es bueno para la mente de tu amigo canino, también lo es para sus articulaciones. El gasto energético evita o reduce el sobrepeso. Eso sí, para cuidar las articulaciones es necesario un movimiento equilibrado, es preciso evitar los saltos y las paradas bruscas. Los juegos como el lanzamiento de una pelota o de un palo son mejor después de haber dado un pequeño paseo, para que los músculos de tu can se hayan calentado.
Cómo proteger las articulaciones de tu perro
Es mejor evitar demasiado ejercicio cuando aún es un cachorro y los huesos y las articulaciones están creciendo. El subir las escaleras, los saltos, los largos paseos y los juegos de atrapar juguetes sobrecargan las articulaciones y pueden provocar enfermedades posteriores. Los paseos en prados, bosques o caminos de tierra son mejores para las articulaciones que los duros suelos de asfalto.
También es recomendable el uso de camas ortopédicas y otras superficies blandas donde el can pueda echarse a descansar.
Las bases para una vida larga y sana son el ejercicio y la alimentación adecuados. Aunque tu peludo ya haya desarrollado una dolencia, estos criterios ayudan a reducir los dolores de las articulaciones y de los huesos.