Cuando el agua del acuario está transparente, puedes ver perfectamente los preciosos peces que alberga. En cambio, de vez en cuando te encontrarás con un acuario turbio. ¿Por qué pasa esto y qué se puede hacer contra el agua turbia en el acuario? Aquí tienes las respuestas:
Agua turbia en el acuario

© Chris Brignell / stock.adobe.com
El agua turbia en el acuario suele ser un signo de que algo no va bien.
Causas: ¿por qué se enturbia el agua del acuario?
Ya sea marrón, gris, verde o lechosa, hay varias causas que pueden hacer que tengas agua turbia en el acuario:
Hay varias sustancias, como los curtientes, taninos o ácidos húmicos, de la madera de raíz, las hojas de almendro indio o las piñas de aliso, que pueden provocar un enturbiamiento entre verdoso y dorado. Estas sustancias no siempre son peligrosas.
De hecho, los ácidos húmicos tienen incluso la fama de fortalecer el sistema inmunitario de los peces. Por ejemplo, estas sustancias milagrosas alivian el estrés causado por las toxinas (p. ej., metales pesados). Además, se supone que las sustancias húmicas tienen un efecto positivo en los genes que supuestamente prolongan la vida.
No obstante, estas fantásticas propiedades ya las tienen en cantidades pequeñas, sin necesidad de tener agua turbia en el acuario.
El enturbiamiento normal suele generarse por partículas en suspensión que se acumulan por un sustrato muy contaminado (p. ej., gravilla o arena) en la superficie del agua y las plantas. Los peces que escarban el sustrato aumentan el enturbiamiento.
Aunque estas partículas en suspensión son inocuas para los peces, son un indicio de que el acuario no está limpio.
Algunas algas flotantes, como Ankistrodesmus, Chlorella y Scenedesmus, pueden asentarse en casi todo el acuario. Esto se conoce como proliferación de algas. Las algas crecen principalmente cuando hay un desequilibrio de nutrientes.
Este caso es muy frecuente cuando se utiliza demasiado fertilizante líquido o se ha instalado un kit de CO₂. También es posible que el acuario esté expuesto a una luz excesiva. Por lo tanto, atente a una iluminación diaria de entre diez y doce horas como máximo.
El agua lechosa aparece principalmente si no se cambia el agua periódicamente y hay un exceso de fertilizante y comida. Además, si te olvidas de retirar la comida de peces excedente, esta se acumula en el sustrato.
Las algas y las bacterias la aprovechan como caldo de cultivo, haciendo que el acuario se sobrecargue de microorganismos. Esta abundancia de vida extrae cada vez más oxígeno del agua, por lo que esta adquiere un aspecto lechoso. Los expertos hablan en este caso de una floración de bacterias.

© Mirko Rosenau / stock.adobe.com
Solución contra un acuario turbio
Para combatir el agua turbia en el acuario debes atacar la causa realizando los cuidados y la preparación correctos.
Clarificador UVC
Si tu acuario está sobrecargado de algas y bacterias, deberías utilizar un clarificador UVC. Reduciendo el exceso de microorganismos del agua con ayuda de luz UV, aclara el agua turbia lechosa.
No obstante, no lo utilices demasiado tiempo porque la luz UV puede dañar las plantas y peces a la larga. Además, cambia el agua después de usarlo para que las partículas muertas desaparezcan del todo del acuario.
Bacterias filtrantes
Estas bacterias especiales se encargan de mantener el agua clara y limpia mediante filtración biológica. Lo consiguen transformando las sustancias tóxicas, como el amoníaco y el nitrito, en nitrato, que es menos peligroso.
Normalmente, estas bacterias se asientan en un plazo de un mes de forma natural en el acuario. Esto es lo que se conoce como fase de rodaje. Si quieres acelerar este proceso, puedes comprar y usar bacterias de iniciación.
Ajuste del fertilizante y la cantidad de comida
Uno de los errores más frecuentes en la acuariofilia es el superávit de nutrientes por una fertilización y alimentación excesivas. Por eso, ajusta la cantidad de fertilizante y comida a las necesidades de los peces para evitar el agua turbia en la pecera.
Cambio de agua
Para cambiar el agua del acuario puedes hacer un cambio parcial o total.
Limpieza de filtros
Si tienes agua turbia en el acuario, echa un vistazo al filtro. ¿Está obstruido por un exceso de suciedad y lodo? En ese caso, límpialo o cámbialo por uno nuevo.
Purigen de Seachem
Las coloraciones marrones se pueden eliminar con Purigen de Seachem, que está compuesto por una resina de adsorción sintética. Colócalo en el filtro y este polímero eliminará los enturbiamientos solubles e indisolubles.
Prevención: cómo evitar el agua turbia en el acuario
Para mantener el agua lo más clara y limpia posible, primero debes entender las vías metabólicas y procesos del acuario.
Al montarlo, fíjate en la elección del material del filtro y del sustrato, pero también en el tipo de filtro.
Ten en cuenta también que la alimentación y fertilización deben ajustarse a los habitantes del acuario. Un exceso de nutrientes no solo es perjudicial para la salud de los peces. Además, puede conducir a un agua turbia en la pecera y a un crecimiento excesivo de algas y bacterias.
Además, ve comprobando los valores del agua para tener la calidad del agua bajo control y ajústalos cuando convenga.