¿Una mordida de perro es peligrosa?

mordida de perro

Una mordida de perro puede provocar infecciones, además de la herida visible.

Unos 70 000 niños sufren un mordisco de perro al año en España. Pero ¿una mordida de perro es peligrosa? ¿Cuál es la mejor manera de actuar cuando sufres un mordisco? En este artículo te damos los datos más importantes y consejos para reducir el riesgo.

¿Es peligrosa una mordida de perro para las personas?

Una mordida de perro no solo es dolorosa para las personas, sino también muy peligrosa. Además de los daños externos, las bacterias pueden penetrar la herida y causar perjuicios dentro del organismo. Por ejemplo, pueden provocar una infección de la herida.

Por eso, siempre debes ir al médico si te ha mordido un perro. Esto es particularmente importante en niños porque, debido a su tamaño reducido, suelen sufrir heridas más profundas que los adultos.

¿A tu perro lo ha mordido otro perro? En este artículo te explicamos qué debes hacer: Mordedura de perro: cómo actuar.

Consecuencias

Muchas víctimas solo se preocupan por las heridas visibles. Sin embargo, una mordida de perro entraña otros riesgos más graves.

Lesión mecánica de tejidos

Los perros tienen una mandíbula extremadamente fuerte y una fuerza de mordisco tal que pueden romper huesos con los dientes.

Así pues, no es de extrañar que una mordida de perro pueda provocar graves heridas y dañar los tejidos profundos, como nervios y órganos internos. Además de las heridas producidas por los dientes, también pueden aparecer contusiones o magulladuras.

Infecciones bacterianas

Una consecuencia frecuente de una mordedura de animal son las infecciones bacterianas. Estas aparecen en entre el diez y el veinte por ciento de los mordiscos de perro. Los gérmenes responsables están presentes de forma natural en la saliva del perro.

En el entorno húmedo de una herida de mordisco, las bacterias se reproducen fácilmente. El peligro reside en que llegan al torrente sanguíneo de la persona, provocando una septicemia que podría ser mortal.

Las bacterias transmitidas más frecuentemente por mordeduras son:

  • Corynebacterium spp.
  • Moraxella spp.
  • Neisseria spp.
  • Pasteurella spp.
  • Staphylococcus aureus
  • Streptococcus mitis

Importante: Es muy peligroso cuando el perro transmite agentes infecciosos como el Clostridium tetani (tétanos) o el virus de la rabia. Si no se tratan, estas infecciones pueden resultar mortales para las personas.

mordida de perro © Ekaterina / stock.adobe.com
Los perros tienen unos músculos maxilares fuertes que pueden usar para morder.

Qué hacer después de sufrir una mordida de perro

Inmediatamente después de sufrir la mordida, observa detenidamente la herida y cúrala lo antes posible. A continuación, la visita al médico es lo más importante para tratarla como es debido.

Primeros auxilios en caso de mordida de perro

Examínate la herida, si es posible con la ayuda de otra persona. Límpiala cuidadosamente con una gasa estéril y utiliza un desinfectante adecuado. Si la herida sangra mucho, pídele a alguien que te haga un vendaje compresivo.

¿Hay que ir al médico?

Siempre es aconsejable que un médico trate una herida de mordisco de perro, independientemente de lo profunda que sea. El tiempo aquí es de vital importancia, ya que las bacterias se extienden y reproducen en pocas horas.

Nota: Si la herida palpita o tienes fiebre, ve al médico urgentemente, ya que estos son los primeros signos de infección.

Examen médico de la herida

Los médicos suelen hacer lo siguiente ante una mordida de perro:

  • El médico comprueba qué tejidos están lesionados y con qué gravedad.
  • Averigua si hay cuerpos extraños en la herida, como dientes rotos o suciedad. A veces es necesario hacer una ecografía o una radiografía.
  • El médico comprueba tu estado de vacunación contra el tétanos y la rabia. Si no estás vacunado/a, ahora deberás hacerlo.

Tratamiento de la herida

El tratamiento que necesites dependerá, principalmente, de qué tejidos estén dañados y en qué medida. Con una herida de mordisco grave puede ser necesario operar para tratar fuertes hemorragias y daños tisulares.

De lo contrario, habrá que limpiar la herida a fondo y eliminar los cuerpos extraños. Para prevenir infecciones bacterianas, suele ser necesario mantener la herida abierta en lugar de cubrirla. Además, los antibióticos pueden ayudar a detener la reproducción de los agentes patógenos bacterianos.

Cómo tratar con perros mordedores

Los perros muerden por varias razones. Además de la agresividad, el miedo o el dolor pueden ser otras causas de una mordida de perro.

Si tienes perro y quieres proteger a otras personas de una mordedura, debes aprender a entender su lenguaje.

Los signos de advertencia de agresividad en un perro son:

  • Levantar los labios y enseñar los dientes
  • Gruñidos o ladridos
  • Pelo erizado

Si se te acerca un perro agresivo, quédate quieto y no dejes que te domine el pánico. Di no o fuera con una voz firme y espera a que el perro pierda el interés.

En el magazine de zooplus te ofrecemos consejos de adiestramiento de perros agresivos.

Normas generales para tratar con perros de forma segura

Sigue los consejos siguientes si vas a tratar con perros mordedores o desconocidos con un comportamiento imprevisible:

  • Nunca dejes niños solos con un perro extraño o inseguro, aunque parezca pacífico a primera vista.
  • Nunca mires a un perro extraño fijamente.
  • Déjale espacio para que pueda eludirte y no lo acoses.
  • No le quites el comedero a un perro inseguro cuando esté comiendo.
  • No acerques la mano a un perro que esté envuelto en una pelea y mordiendo.

Nunca toques a otro perro sin la autorización de su cuidador/a. Dale al perro la posibilidad de acercarse y olerte tranquilamente. Esto es particularmente importante con perras que están protegiendo a sus cachorros.

Nuestros artículos más útiles
7 min

Adoptar un perro: ¿macho o hembra?

Lo tienes claro: quieres adoptar un can. Pero aún no has decidido si quieres un perro macho o hembra. Muchas personas que adoptan un animal por primera vez tienen esta duda. Te damos consejos para que te resulte más fácil tomar esta decisión.

5 min

Tener dos perros o más: así funciona

Mucha gente acaricia la idea de tener un segundo o tercer perro. Las ventajas de tener dos perros o más son evidentes: el peludo siempre tiene alguien con quien jugar y los perros inseguros pueden guiarse por su amigo.