Un año de perro en humano equivale a siete años: esta creencia lleva muchos años arraigada en nuestra mente. Pero ¿es tan fácil calcular un año de perro en humano? ¿Cuántos años tiene mi perro en humano en realidad? De hecho, esta fórmula se considera poco precisa en la actualidad. La ciencia ofrece ahora nuevos conocimientos.
Año de perro en humano

© Mikkel Bigandt / stock.adobe.com
Los nuevos conocimientos pueden ayudar a convertir la edad canina en edad humana.
Tabla: ¿cuántos años tiene mi perro en humano?
Durante mucho tiempo se creyó que siete años humanos equivalían a un año canino. No obstante, esta regla está obsoleta porque actualmente existen nuevos valores para convertir un año de perro en humano. Estos no solo dependen de la edad del perro, sino también de su tamaño:
Edad de perro | Edad humana | ||
Razas pequeñas
(<15 kg) |
Razas medianas (15-35 kg) | Razas grandes
(>45 kg) |
|
6 meses | 15 | 10 | 8 |
12 meses | 20 | 18 | 14 |
18 meses | 24 | 21 | 18 |
2 años | 28 | 27 | 22 |
3 años | 32 | 33 | 31 |
4 años | 36 | 39 | 40 |
5 años | 40 | 45 | 49 |
6 años | 44 | 51 | 58 |
7 años | 48 | 57 | 67 |
8 años | 52 | 63 | 76 |
9 años | 56 | 69 | 85 |
10 años | 60 | 75 | 94 |
11 años | 64 | 80 | 100 |
12 años | 68 | 85 | – |
13 años | 72 | 90 | – |
14 años | 76 | 95 | – |
15 años | 80 | 100 | – |
16 años | 84 | – | – |
17 años | 88 | – | – |
18 años | 90 | – | – |
19 años | 94 | – | – |
20 años | 100 | – | – |
Regla de los siete años: ¿verdad o mito?
Según la regla de los siete años, un perro de tres años tendría veintiún años humanos. Dado que la curva de envejecimiento de los perros discurre de manera diferente a la nuestra, este mito para calcular un año de perro en humano parece ser falso.
Los científicos de la Universidad de California en San Diego han retomado está cuestión y publicaron los resultados en la revista Cell Systems en 2020.
Los investigadores desarrollaron una nueva fórmula para adaptar el proceso de envejecimiento canino con mayor precisión a la edad humana. Para ello, el equipo analizó material genético de 104 labradores retriever con un rango de edad de 16 años. En su estudio, investigaron las metilaciones del ADN.
Como el patrón de estas metilaciones controla la actividad de los genes, cambia con el paso de los años. De este modo, los investigadores pueden calcular la edad biológica actual de los perros y las personas.
Nueva fórmula para calcular un año de perro en humano
Los resultados indican que la curva de envejecimiento en los perros evoluciona de manera diferente a la nuestra. Así pues, los perros jóvenes envejecen mucho más rápido que las personas. En cambio, el proceso de envejecimiento se ralentiza con el paso de los años.
La nueva fórmula de los investigadores es esta: edad humana = 16 × ln(edad canina) + 31. Lo que han hecho es multiplicar el logaritmo natural de los años caninos por 16 y, después, sumar 31.
Esta fórmula para calcular un año de perro en humano ofrece mejores resultados que la regla de los siete años. Sin embargo, aún no está formulada del todo. Según los investigadores, faltan más estudios al respecto.

© Halfpoint / stock.adobe.com
¿Por qué es importante calcular la edad canina en edad humana?
A primera vista, el cálculo del año de perro en humano parece más entretenido que útil. Sin embargo, tener este conocimiento puede ser bastante importante, por ejemplo, para los veterinarios. De hecho, puede influir en gran medida en la elección de las medidas diagnósticas o terapéuticas.
Por eso, es conveniente que se realicen más estudios sobre el tema en el futuro. No obstante, los investigadores advierten de que deberían incluirse perros de otras razas, no solo de labrador retriever.
¿Qué afecta al proceso de envejecimiento de los perros?
La edad biológica del perro no es tan fácil de calcular porque depende de varios factores. Además de la raza, el estado físico del perro también influye. Por ejemplo, un perro con una alimentación normal vive más años que uno con sobrepeso.
Además, se cree que el entorno social también afecta al proceso de envejecimiento. Los perros de zonas urbanas parecen vivir menos que los que crecen en el campo. Además, los mestizos también tendrían ventaja frente a los perros de pura raza en lo que a envejecimiento se refiere.
¿Cómo saber si mi perro es feliz? 10 signos de felicidad canina
Adoptar un perro: ¿macho o hembra?
Lo tienes claro: quieres adoptar un can. Pero aún no has decidido si quieres un perro macho o hembra. Muchas personas que adoptan un animal por primera vez tienen esta duda. Te damos consejos para que te resulte más fácil tomar esta decisión.