Si tienes cobayas, seguro que conocerás los divertidos sonidos de las cobayas cuando ven la bolsa de comida. También habrás oído los ruiditos de felicidad cuando se acurrucan con sus amiguitas en la jaula. Pero ¿qué quieren decirnos las cobayas cuando gruñen o gimotean? Te presentamos los sonidos de las cobayas más importantes:
Los sonidos de las cobayas

© Michael Tieck / stock.adobe.com
Los sonidos de las cobayas: ¿qué nos quieren decir?
Gruñido
Aunque no estén emparentadas ni de lejos con los cerdos, las cobayas pueden gruñir. Al hacerlo, están saludando a sus familiares.
Castañeteo de dientes
Si la cobaya castañetea los dientes se trata de una advertencia o un gesto de pavoneo. Esto puede pasar, p. ej., si a una cobaya mayor le molestan los intentos de juego de una más joven. Es muy posible que la cobaya te dirija este sonido a ti. En ese caso, puedes estar seguro/a de que quiere que la dejes en paz.
Chillido
Otros ruidos de las cobayas son los chillidos fuertes. Puede tratarse de un grito de alarma o una petición, p. ej., para que le des ya la zanahoria. Este sonido suelen hacerlo cuando esperan la comida. Los bebés de cobaya chillan cuando no encuentran a su madre, aunque lo hacen un poco más flojito.
Silbido
Un silbido estridente es un claro sonido de dolor o expresa pánico. Si oyes este ruido, comprueba si tu cobaya se ha hecho daño.
Arrullo
El arrullo es un zumbido profundo y vibrante que usan las cobayas para calmarse en situaciones desconocidas. Por ejemplo, arrullan cuando se enfrentan a una situación que no han vivido nunca. También lo hacen cuando se sienten inseguras o solas. Cuando esto pasa, arrullan para tranquilizarse.
Zumbido
Las cobayas macho llaman la atención de las hembras con zumbidos y meneando el trasero. Si se producen peleas jerárquicas en un grupo de hembras sin machos, las cobayas hembra también zumban.
Trino
Los trinos de las cobayas se asemejan al gorjeo de los pájaros y son bastante poco frecuentes. No queda claro qué significan estos ruidos de las cobayas, pero se cree que podría ser un signo de estrés.