Cosas a tener en cuenta
Si quieres recurrir a la comida vegana para perros, debes tener algunos aspectos en cuenta.
Los perros necesitan ingerir ciertos aminoácidos de las proteínas con la comida porque no pueden producirlos por sí mismos. Estos aminoácidos se encuentran principalmente en las proteínas de origen animal. No obstante, hay ciertas fuentes de proteínas vegetales que tienen una composición de aminoácidos similar. Por eso, se pueden utilizar como productos sustitutivos.
Además, los perros necesitan algunas vitaminas y minerales en una concentración bastante superior que nosotros. Otros son incluso esenciales y vitales para su supervivencia. Algunos solo se encuentran en grandes cantidades en alimentos animales y no en los vegetales, o no en cantidades suficientes.
Vitaminas y minerales esenciales
Si estos componentes no se complementan en la alimentación vegana, el perro puede sufrir carencias graves. Esto se refiere, particularmente, a la taurina, el hierro, el calcio, el zinc y las vitamina A, D3 y B12.
Las posibles consecuencias de una carencia de nutrientes esenciales pueden ser, p. ej., anemia, daños en el sistema nervioso o ceguera. Las consecuencias de una carencia no suelen apreciarse ni detectarse en sangre hasta mucho tiempo después.
Ejemplo: consecuencias de un déficit de vitamina D3
Por ejemplo, el perro no puede producir vitamina D3 en la piel y debe ingerirla a través de la alimentación. Las concentraciones más altas de vitamina D3 se encuentran en ingredientes de origen animal, principalmente en el hígado.
Un déficit de vitamina D3 provoca una ingesta de calcio reducida en el intestino, entre otras cosas. A la larga, esto ocasiona una desmineralización de los huesos. La estabilidad de los huesos se debilita, por lo que pueden romperse más fácilmente o causar dolor. Además, hay muchos otros procesos celulares en el cuerpo en los que influye la vitamina D.