Comportamiento: ¿qué peculiaridades tiene?
El pez arcoíris se pasa la mayor parte del tiempo comiendo y nadando. Aun así, este llamativo pez tiene un carácter tranquilo y pacífico. Solo por las mañanas, durante la época de apareamiento, el acuario se vuelve más animado.
Pero este barullo tiene una cosa buena: esta es la época en la que lucen más bonitos los colores de este extraordinario pez.
Socialización: ¿qué peces encajan con el pez arcoíris?
Teniendo otros peces en el acuario harás relucir el manto de escamas del pez arcoíris. Lo mejor es socializarlos con otros peces tranquilos y, a ser posible, del mismo tamaño. Por ejemplo, otras especies de pez arcoíris son las compañeras de acuario ideales.
Con peces de otras especies debes asegurarte de que todos los habitantes reciban suficiente comida. El pez arcoíris es muy glotón y no se corta un pelo a la hora de birlarles la comida.
¿Cómo criar melanotaénidos? Guía de cría fácil
Para los acuaristas experimentados, la cría de peces arcoíris es pan comido. Lo mejor es hacerlo con una pareja o con un excedente de hembras.
La mayoría de peces arcoíris desovan cada día, pero los padres suelen comerse a los alevines. Las zonas con mucha vegetación del acuario aumentan las probabilidades de que los peces jóvenes sobrevivan. Para la cría selectiva, puedes trasladar las plantas con los huevos a un recipiente de cría.
Todas las especies de pez arcoíris pueden reproducirse entre ellas. Para evitar tener peces híbridos, procura practicar una cría lo más pura posible en cuanto a especies.