¡Descubre nuestra selección de productos para la alimentación para gatos maine coon!
Tal como su nombre parece indicar, este gato cercano a las personas proviene del estado de Maine, al noreste de Estados Unidos, donde, desde 1985 es el gato oficial. Se le añadió el término coon pues su pelaje y su cola recuerdan a un mapache, que en américa se llaman racoon. A pesar de que el origen de esta raza no se ha aclarado hasta hoy, se dice que es el resultado del cruce entre las razas de gato angora (que trajeron los marineros desde el Oriente Medio), los gatos ingleses de los primeros colonizadores y los gatos shorthair rusos, escandinavos y americanos.
En la actualidad el maine coon es la primera raza de gato norteamericana. Se mencionó por primera vez en 1861, pero no fue hasta 1976 que la asociación felina CFA (Cat Fanciers' Association) la reconoció como raza propia. En Europa está menos difundida que en Estados Unidos, pero su popularidad está en aumento.
Un gato cada vez más grande
Debido al inhóspito clima invernal en los estados de Nueva Inglaterra, el maine shag (como también se conoce al maine coon) evolucionó a un gato de pelo semilargo, que, con sus peludas patas y orejas, es muy resistente al frío. Este minino de tamaño mediano a grande madura bastante tarde, a los tres años aproximadamente. Los machos alcanzan un peso de cinco a nueve kilos, y las hembras de cuatro a seis. En las últimas décadas, esta raza se ha desarrollado de forma masiva, por lo que cada vez es más grande.
Dado que el maine coon es muy sociable, cercano a las personas y manso, se lleva bien con los niños y con otros animales domésticos. Desarrolla un vínculo muy fuerte hacia su persona de referencia. Su pelaje requiere de muchos cuidados, si le peinas una o más veces por semana se sentirá muy bien. También puede ser dominante y activo y necesitar mucha atención. Al mismo tiempo es muy juguetón, le encanta el agua y se le puede entrenar para que recobre objetos, incluso cuando ya es mayor. Cuando está en la naturaleza es un cazador hábil, pero, con suficiente entretenimiento puede tenerse como gato de interior sin problema alguno.
Una alimentación sana: la base para tener un maine coon sano
El maine coon, que puede llegar a pesar más de 9 kilos, pertenece a las razas de gato grandes. Incluso desde que son pequeños se debe asegurar que la comida aporte la cantidad de energía adecuada, pues de lo contrario puede ser que alcancen su peso final demasiado pronto, lo que podría provocar un desarrollo inestable de los huesos. Esta raza tiene una complexión fuerte y una buena y firme musculatura. Por eso necesita de suficiente ejercicio y entretenimiento, así como de una alimentación para gatos maine coon equilibrada y adecuada a sus necesidades. Por una alimentación equivocada con demasiada energía pueden padecer de sobrepeso, incluso desde gatitos.