¿Tienes hurones o estás interesado en estos veloces animalitos? Estos pequeños peludos son muy populares. Los hurones no son animales domésticos comunes, por lo que, antes de hacerte con uno, debes tener en cuenta unas cuantas cosas.
Hurones

© Ermolaev Alexandr / stock.adobe.com
Aspecto
Los hurones tienen una complexión larga y delgada, con una cabeza más bien corta. Los machos son algo más grandes y pesados que las hembras, pues llegan a alcanzar hasta 60 centímetros y a pesar unos 1900 gramos, mientras que las féminas solo miden entre 25 y 40 centímetros y pesan entre 600 y 1000 gramos. La cola puede alcanzar unos 19 centímetros. Tienen las patas cortas, pero son bastante fuertes y tienen cinco dedos en cada pie. El color del pelaje depende del tipo de cría y puede ser muy variado. Con una tenencia adecuada pueden vivir entre ocho y diez años.

© vandycandy / stock.adobe.com
Tener un hurón
5 consejos e informaciones valiosas:
- Puedes tener hurones en casa o en una jaula o en un parque en el exterior
- Necesitan un mínimo de tres horas de tiempo para corretear en libertad
- Sácalos a pasear, al jardín o al parque, ¡pero siempre con arnés!
- Son animales muy animados y solo se pueden educar de forma parcial
- Los hurones no deben tenerse nunca en solitario, necesitan al menos un compañero
Alimentación para hurones
Los hurones son carnívoros, esto significa que deben alimentarse como tal. En general, los hurones deben comer de la forma más variada posible. Elimina de la jaula los restos de comida que hayan quedado para evitar que ingieran comida en mal estado. Aliméntales de dos a tres veces al día. Además, deben tener acceso ilimitado a agua fresca.
Puedes alimentar a tus hurones con comida de buena calidad para hurones (y también con pienso para gatos). El contenido proteico debe ser, como mínimo, un 30 %, los hidratos de carbono, como máximo, un 30 % y debe contener al menos un 15 % de grasas. La cantidad diaria recomendada está entre 90 y 130 gramos cuando se trata de comida húmeda y entre 25 y 35 gramos si es pienso. También puedes alimentarlos con solo carne, pero en este caso debes prestar mucha atención a los minerales y las vitaminas, para que no se den carencias nutricionales. Debido al riesgo de contraer enfermedades infecciosas, la carne de cerdo no debe administrarse nunca.

© cynoclub / stock.adobe.com
Jaulas para hurones
Los hurones son muy curiosos y juguetones, necesitan de al menos 2-3 horas para corretear y entretenerse fuera de la jaula. Por eso es importante que tengas más de uno de estos animalitos. Si no estás en casa, mejor los dejas en jaula, pues, al estar sin supervisión, quedarían expuestos a varios peligros en la casa. La jaula debe medir al menos 1,50 m x 0,80 m x 0,80 m, si tienes más de dos hurones, entonces debe ser más grande. Los accesorios necesarios para la jaula son comederos y bebederos, un arenero, una casita para dormir, paños para acurrucarse, hamacas y zonas para escalar y jugar.
Asistencia veterinaria
Los hurones deben vacunarse una vez al año contra la rabia y el moquillo. Se recomienda la vacuna polivalente, como la que suele ponerse a los perros.
Antes de hacerte con un hurón debes informarte de sus singularidades y necesidades, no solo a través de la lectura especializada, sino también mediante conversaciones con personas que tienen hurones. También hay asociaciones y grupos que estarán encantados a darte información.
Todos los productos que necesitas para tus hurones, como por ejemplo accesorios para la higiene o juguetes, los puedes encontrar en la tienda online para roedores y animales pequeños de zooplus.