Fortiflora probiótico para perros
Probióticos para perros: FortiFlora
Eficacia probada en perros y cachorros
Pro Plan Veterinary Diets es la gama de productos que Purina ha creado para tratar las diferentes afecciones de tu perro. Ahora puedes aliviar sus problemas gastrointestinales con FortiFlora perros, que no se trata de un medicamento, sino de un complemento nutricional probiótico que ayuda a equilibrar su flora intestinal.
Los perros, como las personas, poseen flora intestinal, es decir, ese conjunto de bacterias beneficiosas que se encuentra de forma natural en el intestino y contribuye a múltiples funciones del organismo. Si tu perro posee una flora intestinal sana, tendrá una digestión más ligera y absorberá y sintetizará mejor los nutrientes de los alimentos que ingiera; además, estará protegido frente a determinadas bacterias patógenas y virus, ya que la flora gastrointestinal también desempeña una función protectora en el organismo. Por último, gracias a las propiedades inmunomoduladoras que tiene la flora intestinal, tu perro gozará de un sistema inmunitario más sano.
¿Cómo funciona FortiFlora para perros?
FortiFlora perros contiene bacterias lácticas Enterococcus faecium SF68 que, gracias a un proceso de microencapsulación especial, llegan vivas hasta el tracto gastrointestinal del perro. Una vez dentro del organismo, le ayudan a recuperar su función gastrointestinal normal y su equilibrio microbiano. Los probióticos para perros, no solo favorecen el buen funcionamiento del sistema digestivo, sino que también refuerzan las defensas naturales y contribuyen a conservar la salud general de tu mejor amigo.
¿Cuándo utilizar FortiFlora perros?
Son muchos los factores que pueden alterar el equilibrio de la flora intestinal como, por ejemplo, los cambios en la alimentación, los tratamientos con antibióticos, el estrés, etc. Estas situaciones pueden ocasionar diarrea en perros y otros trastornos que puedes tratar con probióticos para perros como FortiFlora.
FortiFlora para perros está indicado en casos de:
- • Diarrea en perros y en cachorros, ya sea aguda o crónica
- • Mala calidad de las heces
- • Flatulencias
- • Tratamiento con antibióticos
- • Situaciones de estrés predecibles como un viaje, una estancia en residencia, una visita al veterinario o a la peluquería, una hospitalización, una mudanza…
- • Cambios en la alimentación habitual del perro
- • Debilidad del sistema inmunitario
- • Necesidad de potenciar la palatabilidad, por ejemplo, si el perro sufre inapetencia
Volver arriba